Ecoley

GDF SUEZ confirma el secuestro de uno de sus trabajadores en Camerún

París, 19 feb (EFE).- El grupo energético galo GDF SUEZ confirmó hoy que uno de los franceses secuestrados esta mañana en el norte de Camerún junto con parte de su familia trabajaba para esa empresa como expatriado en Yaoundé.

"GDF SUEX confirma el secuestro de uno de sus colaboradores con su familia, expatriados en Camerún, mientras se encontraban de vacaciones en el norte" de ese país, indicó la empresa en un comunicado.

La compañía precisó que desarrolla en el sur de Camerún un proyecto de liquidificación de gas natural.

Tras expresar "toda su solidaridad" con los afectados, añadió que ofrece "toda su colaboración" al Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

El secuestro de siete personas, tres adultos y cuatro niños, todos ellos de la misma familia, se produjo cerca de la frontera con Nigeria, un día después de que hubieran visitado la reserva natural de Waza, según medios franceses.

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, aseguró hoy que París sospecha que los siete ciudadanos se encuentran en manos del grupo Boko Haram y que fueron formados en Mali, donde el Ejército galo lleva a cabo una intervención armada.

Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, afirmó en Atenas, donde se encuentra en una visita oficial, que "el mayor riesgo" radica en que esas personas sean trasladadas hasta Nigeria, y añadió que las autoridades galas están haciendo "todo lo posible" para encontrarlos.

La emisora RFI, la primera en difundir la noticia, había informado hoy de que el grupo fue interceptado mientras iba a bordo de un vehículo que posteriormente fue hallado abandonado cerca de la frontera con Nigeria, y recalcó que se trata de la primera vez que se registra un secuestro de occidentales en esa zona de Camerún. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky