Ecoley

Más de 300 personas fueron secuestradas en Colombia en 2012, según un informe

Bogotá, 19 feb (EFE).- La delincuencia común, las bandas criminales y las guerrillas de las FARC y el ELN hicieron cautivas a 305 personas en 2012 en Colombia, según el informe anual de la fundación contra el secuestro País Libre.

Esta cifra, que es igual a la de 2011, es la más alta en los últimos cuatro años y supone que cada semana seis personas fueron secuestradas en Colombia en 2012, según el informe publicado en la página web de la fundación.

En el último año, la delincuencia común fue responsable del 85 % de los secuestros, con 258 casos, lo que reflejó un aumento del 43 % en comparación con 2011, cuando se registraron 180.

"El mayor componente del secuestro lo tiene la delincuencia común, y eso nos preocupa porque no sabemos quiénes son, cuáles son los móviles, en qué condiciones los tienen (a los rehenes)", destacó hoy la directora de País Libre, Clara Rojas, en RCN La Radio.

Le siguen el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el 7 % de los secuestros (22 casos), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con otro 7 % (20), y las bandas criminales narcotraficantes de origen paramilitar (las denominadas bacrim), con el 2 % (5).

Según el informe, los secuestros por parte de las guerrillas sufrieron un descenso, sobre todo en el caso de las FARC, que en 2011 hicieron cautivas a 77 personas y en 2012 secuestraron a 20, aunque País Libre estudia todavía las denuncias de 47 personas que reportaron casos del principal grupo armado colombiano.

Las FARC anunciaron en febrero de 2012 su decisión de no volver a secuestrar personas para exigir dinero a cambio, una práctica que utilizaron durante la última década para engrosar sus finanzas y que según Rojas han mantenido a pesar de la promesa.

El ELN mantiene secuestrados a dos hermanos jubilados alemanes, Uwe y Günter Otto Breuer, cautivos desde noviembre de 2012, y de quienes ahora indaga si son espías, además de al ingeniero canadiense Jernoc Wobert, privado de libertad desde el 18 de enero de 2013.

Rojas también alertó del aumento de secuestros en la capital colombiana, donde en 2012 hubo 49 frente a los 11 del año anterior.

En los últimos diez años han sido secuestradas en Colombia aproximadamente 6.880 personas, un promedio de 1,8 secuestrados al día entre 2003 y 2012.

No obstante entre esos años, la práctica del secuestro se redujo en un 85 % al pasar de 2.122 casos en 2003 a 305 en 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky