
Madrid, 19 feb (EFE).- La Policía inspeccionó en mayo de 2011 a la agencia de detectives Método 3 y detectó irregularidades muy graves, pero el informe fue archivado por la Secretaría de Estado de Seguridad, dirigida entonces por el PSOE.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, la Policía, en las inspecciones que lleva a cabo de los despachos de detectives privados, comprobó que Método 3 había cometido faltas muy graves.
Con todo ello, redactó el correspondiente informe, que fue remitido a la Secretaría de Estado de Seguridad, cuyo titular era en ese momento Justo Zambrana.
Las fuentes no han podido precisar qué tipo de infracciones se detectaron, pero han recordado que las sanciones por faltas muy graves, según la Ley de Seguridad Privada, conllevan multas desde 30.050 euros hasta 600.000.
Entre las infracciones que la normativa considera muy graves están la prestación de servicios de seguridad a terceros careciendo de la habilitación necesaria.
Asimismo, la instalación de medios materiales o técnicos no homologados que sean susceptibles de causar grave daño a las personas o a los intereses generales.
La negativa a facilitar, cuando proceda, la información contenida en los libros-registros reglamentarios, el incumplimiento de las previsiones normativas sobre adquisición y uso de armas o la negativa a colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la investigación y persecución de actos delictivos, también son consideradas faltas muy graves.
Relacionados
- BBVA nombra nueva directora de Relaciones Institucionales a una exconsejera de Economía de la Comunidad
- El matemático paul milgrom, premio fundación bbva fronteras del conocimiento en economía, finanzas y gestión de empresas
- Economía.- El matemático estadounidense Paul Milgrom, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
- Bbva nombra a eva piera directora de relaciones institucionales
- Economía/Finanzas.- BBVA nombra nueva director de Relaciones Institucionales tras la marcha de Escolano al ICO