Ecoley

Gallardón y Moliner apelan al diálogo frente a la huelga de jueces y fiscales

Madrid, 18 feb (EFE).- El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, han coincidido hoy en apelar al diálogo como vía para alcanzar objetivos, frente a la de la huelga convocada para el próximo miércoles por cinco asociaciones de jueces y fiscales.

Como ejemplo de ese diálogo, ambos han hecho referencia al acuerdo que hoy han suscrito para reforzar la Salas del Tribunal Supremo con doce magistrados y 34 letrados más.

Según Ruiz-Gallardón, "a través del diálogo, la reflexión y el acuerdo es como se alcanzan los objetivos" en una sociedad avanzada, pero "muy especialmente" cuando se está hablando de que "uno de los interlocutores son titulares de un poder del Estado".

"Cuando se es titular de un poder del Estado como son los jueces y magistrados es muy importante que todos los objetivos que, sin duda ninguna, pueden ser legítimos y que, en algunos momentos se pueden alcanzar y en otros no, dependiendo de muchas cosas y muy especialmente de la crisis económica que estamos atravesando, creo que es la vía del dialogo y de la negociación la que debe de marcar siempre ese tipo de comportamientos", ha reiterado.

Por ello el ministro considera que si finalmente se optara por esa vía del diálogo, se daría "un magnifico mensaje de confianza a la sociedad española".

Moliner, que ha anunciado que no va a secundar el paro, también cree que "la huelga no es el medio" y "menos en este momento" en el que entiende que hay que apostar por el diálogo y ha asegurado que apoyará a todos los miembros de la carrera judicial que se decidan "por ese camino".

A su juicio, "se pueden encontrar puntos de encuentro" y ha asegurado no estar "totalmente de acuerdo con el Gobierno ni totalmente con los jueces" porque cree que hay "un término en el que se podría llegar a un acuerdo beneficioso para todos".

Según ha adelantado, esos acuerdos pueden plasmarse en aquellas "reformas legislativas que están en marcha", aunque no ha querido "desvelar aquí lo que puede ser, porque no sé si va a ser, pero sí que sé lo que se puede hacer y se va a intentar -ha dicho-".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky