
Lagos, 18 feb (EFE).- El grupo radical islámico Ansaru se atribuyó hoy el secuestro de siete extranjeros empleados por la constructora libanesa Setraco en la localidad de Jamare, en el estado septentrional nigeriano de Bauchi.
En un comunicado remitido hoy a la prensa, Ansaru aseguró haber capturado el pasado sábado a "siete personas, entre libaneses y europeos".
El motivo argüido para el secuestro es "la transgresión y las atrocidades" cometidas contra los musulmanes en Mali, donde el Ejército francés y el maliense se enfrentan a grupos salafistas que desde junio de 2012 controlaban buena parte del norte del país africano.
Aunque los integristas islámicos no facilitaron la identidad de los secuestrados, una fuente del Gobierno federal de Bauchi que pidió el anonimato dijo a Efe que se trata de un británico, un italiano, un griego, dos sirios y dos libaneses.
Sin embargo, el jefe del concejo que gobierna Jamare, entre otros municipios de la zona, Adamu Aliyu, indicó que eran un británico, un italiano, un griego, tres libaneses y un filipino.
Según el comisario de la Policía de Bauchi, Mohammed Ladan, un grupo de individuos armados atacó un recinto de Setraco el pasado sábado, mató a un guardia de seguridad y capturó a siete rehenes.
El mes pasado, Ansaru se responsabilizó de un ataque a las tropas nigerianas que se preparaban para partir hacia Mali como parte de una misión internacional, y aseguraron que causaron dos muertos y cinco heridos.
En diciembre de 2012, los fundamentalistas islámicos se atribuyeron el secuestro de un ingeniero francés en el estado norteño de Katsina.
El nombre completo de Ansaru es "Jama'Atu Ansarul Muslimina Fi Biladis-Sudan" y significa en el idioma hausa "Vanguardia para la Protección de los Musulmanes en las Naciones Negras".
Se cree que Ansaru es una escisión del grupo integrista Boko Haram, que ha acabado con más de 3.000 personas en el norte de Nigeria desde 2009.
El norte de Nigeria es de mayoría musulmana, mientras que el sur es de preponderancia cristiana.
Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, económicas, religiosas y territoriales.