Ecoley

ETA.- Iparraguirre dice que Badiola no participó en la colocación del coche-bomba contra comisaría de Ondarroa en 2008

El miembro de la banda terrorista ETA Ibón Iparraguirre, acusado de hacer explosionar un coche-bomba contra la comisaría de la Ertzaintza en la localidad vasca de Ondarroa el 21 de septiembre de 2008, ha desvinculado del atentado al segundo acusado por este hecho Asier Badiola.

SAN FERNANDO DE HENARES, 18 (EUROPA PRESS)

"No, de ninguna forma", ha contestado Iparraguirre, quien se encuentra en libertad, durante la primera sesión del juicio celebrada este lunes en la sede de la Audiencia Nacional ubicada en San Fernando de Henares (Madrid), al ser preguntado por la defensa de Badiola en relación a sí este participó en la comisión del atentado.

En este sentido, Iparraguirre ha asegurado que Badiola no le ayudó "en nada" y que no sabía que se iba a llevar a cabo el atentado. "Ni de eso ni de nada más", ha respondido Iparraguirre para zanjar que Badiola no tuvo conocimiento de que se pretendía atentar contra la comisaría de Ondarroa.

Asimismo, ha negado que Badiola recibiera directrices de Mikel Garikoitz Aspiazu 'Txeroki' para perpetrar el atentado y ha agregado que en su declaración en sede policial dijo que sí había sucedido esto después de haber sufrido "torturas", ya que "no" declaró voluntariamente". "Jamás había pasado por una situación tan mala. Pasé cinco días mientras me torturaban", ha relatado.

Por su parte, Asier Badiola que ha acudido al juicio detenido, ha corroborado la versión de Iparraguirre y ha negado su participación en los hechos, aunque sí ha reconocido haberle ayudado en alguna ocasión, cuando le ha pedido que le comprara "ropa o si le faltaba dinero". "Sí que le he ayudado, pero yo no he participado en ninguna acción ni he visto ni pistolas, ni bombas ni nada de ese estilo", ha enfatizado.

EN LAS FIESTAS MEDIEVALES

De esta manera, Badiola ha explicado que no pudo participar en la preparación del coche-bomba el día 20 de septiembre de 2008, pues se encontraba celebrando las fiestas medievales de la localidad y ha agregado que tuvo conocimiento del atentado "al día siguiente" porque su hermano se lo contó.

Ante el hecho de que en una segunda declaración reconociera su participación en el atentado, Badiola ha dicho que, "al día siguiente" de su detención, los agentes de la Ertzaintza le dijeron que "Ibón había firmado" la declaración, momento en el que, según ha denunciado, "empezaron las torturas y las amenazas".

Según el Ministerio Fiscal, en el año 2008 Iparraguirre y Badiola, quienes formaban parte del comando de ETA denominado 'Tontor', realizaron varios viajes a Francia para hacer varios cursos sobre elaboración de artefactos explosivos y armas, así como para recibir directrices de 'Txeroki', quien les suministró las armas, las municiones y el material necesario para llevar a cabo las acciones terroristas.

Así, el 21 de agosto de 2008 Iparraguirre y Badiola viajan a Francia con el objetivo de ayudar a escapar a un miembro liberado de ETA. Mientras Iparraguirre regresó a España ese mismo día, Badiola se citó con Txeroki, quien le ordena atentar contra una comisaría de la Ertzaintza sin especificar cual, según el fiscal, debiendo ser ellos quienes habrán de concretar el objetivo.

LAS INSTRUCCIONES DE TXEROKI

'Txeroki' sería el encargado de proporcionarles un coche-bomba totalmente preparado, que tendrían que recoger en el polideportivo de Escoriza. El 24 de agosto de 2008 Iparraguirre y Badiola se encuentran en Lastur (Guipúzcoa), para poner en común las instrucciones dadas por 'Txeroki'.

Una semana después, deciden atentar contra la comisaría de la Ertzaintza en la localidad vasca de Ondarroa, tras comprobar que tenían "más fácil la huida". En la madrugada del 21 de septiembre de 2008 Iparraguirre, disfrazado con una capa, una máscara, una gorra y unos guantes, aparcó el coche-bomba frente a la comisaría, activó el sistema de iniciación para que explotara transcurridos seis minutos e hizo explotar dos cócteles-molotov para evitar que circularan los coches.

El coche-bomba, que contenía un explosivo con 100 kilos de amonal, explotó a las 4.30 horas, causando daños materiales por valor de 4 millones 114.018,41 euros, 13 agentes de la Ertzaintza heridos así como cinco viandantes que se encontraban en la zona.

Iparraguirre y Badiola fueron detenidos en enero de 2010 y están acusados de 18 delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y un delito de estragos terroristas por los que el fiscal solicita una condena de hasta 55 años de cárcel.

Finalmente, han testificado ocho agentes de la Ertzaintza, tres de ellos son policías que resultaron heridos a consecuencia de la explosión. Los otros cinco agentes participaron en la investigación y han ratificado todos los informes aportados el su momento. También, han declarado ante el juez dos de las víctimas civiles, que resultaron heridas mientras circulaban en un coche en las inmediaciones de la comisaría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky