
París, 18 feb (EFE).- El Tribunal de lo Criminal de París inició hoy el juicio contra diez presuntos etarras, entre los que destaca Garikoitz Aspiazu Rubina, "Txeroki", al que se considera uno de los más duros de la banda y ex jefe militar.
El proceso comenzó con media hora de retraso con la identificación de los que van a sentarse en el banquillo durante cuatro semanas, que se limitaron a dar su nombre, y se negaron a responder al resto de las preguntas del presidente del tribunal.
"No tengo nada que decir", señaló Aspiazu Rubina, que fue el primer interrogado y al que imitaron el resto de los inculpados con leves variaciones -uno de ellos, Luis Ignacio Iruretagoyena Lanz, incluso se negó a dar su nombre-.
Dos partes civiles están presentes en este juicio, en especial la familia donostiarra que está en el centro del sumario por haber sido secuestrados en agosto de 2007 en las Landas (suroeste de Francia) por un comando de ETA que le robó su furgón para cometer con él un atentado -finalmente fallido- con coche bomba en la costa de Castellón.
Una vez fijado el programa de los testigos y de los expertos durante los próximos días, el presidente inició la lectura del sumario y, poco después de empezar recriminó a los acusados su actitud.
"¿Qué hace reír a los etarras?", les preguntó el magistrado sin obtener respuesta, antes de advertirles a continuación: "si no se comportan bien, las cosas se harán de otra manera".
Entre la treintena de personas que había de público estaban tres portavoces de la izquierda abertzale, Xabi Larralde, Maribi Ugarteburu y Txelui Moreno, que tienen intención de hacer declaraciones a la prensa durante el día.
Relacionados
- IU preguntará a Salud si conoce que existen "más 200 reclamaciones por irregularidades" en contrataciones de eventuales
- Un juez advierte de "muchas irregularidades" en la fundación Madres de Plaza de Mayo
- Valeriano Gómez (PSOE) exige al PP que aclare las presuntas irregularidades en el finiquito prorrateado de Bárcenas
- Arturo Fernández no descarta dimitir, pero confía en que la Fiscalía no encuentre irregularidades
- Arturo Fernández no descarta dimitir, pero confía en que la Fiscalía no encuentre irregularidades