
Barcelona, 17 feb (EFE).- El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido hoy a los partidos políticos implicados en supuestos casos de corrupción o espionaje políticos que hagan "limpieza", aún a riesgo de ser "injustos".
En declaraciones al programa "L'entrevista del diumenge", del canal 3/24 de TV3, Junqueras ha recalcado la importancia de que los partidos hagan esta limpieza para dedicar tiempo y esfuerzos a lo que realmente preocupa a la ciudadanía, que es la crisis económica y sus consecuencias.
"No podemos dar carnaza a aquellos que no quieren que hagamos lo que es importante", ha subrayado el líder de ERC, que ha insistido en la necesidad de que los partidos aparten de sus filas a los implicados en casos de corrupción incluso antes de una eventual condena porque, ha dicho, si luego se demuestra su inocencia, "ya les repararemos".
"Si los partidos no hacen limpieza, que sean los ciudadanos los que la hagan con sus votos", ha subrayado.
Junqueras ha vinculado la proliferación de supuestos casos de corrupción y espionaje políticos en Cataluña a los ataques contra el proceso soberanista al asegurar que "evidentemente no es una casualidad", y ha vaticinado que el Estado español "hará todo lo posible por torpedear el proceso".
Junqueras se ha referido por último al pacto de Gobierno de CiU con ERC y ha dicho que "en términos generales" la valoración de cómo está funcionando "es positiva", aunque ha remarcado que el gobierno de Artur Mas "no tiene garantizado el apoyo" de Esquerra a los presupuestos para 2013.
Relacionados
- Peones de industrias manufactureras y personal de limpieza acapararon las contrataciones en enero en Cantabria
- PSE plantea que el Ayuntamiento de Vitoria recupere la gestión de la limpieza para "ahorrar 3,5 millones anuales"
- Economía/Empresas.- ACS logra un contrato de limpieza viaria en Reino Unido por 46 millones de euros
- Acs gana un contrato de limpieza viaria y mantenimiento de jardines en inglaterra
- Madrid. centralizar el servicio de limpieza de los centros de salud ahorrará 18 millones en tres anos