Ecoley

En marcha la misión que recogerá a soldado colombiano secuestrado por las FARC

Bogotá, 16 feb (EFE).- La misión humanitaria conformada por la Cruz Roja y una ONG colombiana está en marcha para recoger en las próximas horas al soldado Josué Álvarez Meneses, que las FARC secuestraron el pasado 31 de enero y se comprometieron a entregar.

La exsenadora y líder de la organización Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), Piedad Córdoba, relató en su cuenta de Twitter el viaje por carretera que comenzó la comisión el viernes en la ciudad de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste), para llegar hoy al departamento de Nariño, unos 400 kilómetros al sur.

"Ya llevamos 11 horas de camino (...) Nos esperan muchas horas más para traerlo a la libertad", escribió Córdoba en su mensaje más reciente.

En su anterior mensaje, Córdoba especificó que ya se encuentran en Nariño.

"Vamos en camino largo, paisajes maravillosos!!! muy hermosos, la majestuosidad de las montañas se levantan grandes como los y las nariñenses", escribió la líder de la ONG colombiana.

Con la entrega del soldado se completará la operación de liberación de tres rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que entregó el viernes a dos policías.

Los policías Cristian Camilo Yate y Víctor Alfonso González, secuestrados el 25 de enero, fueron trasladados desde el punto de entrega en el departamento del Cauca hasta Cali y desde allí a Bogotá, donde anoche se reencontraron con sus familiares.

El soldado Álvarez Meneses, de 19 años, fue hecho cautivo durante fuertes combates que enfrentaron a la guerrilla y al Ejército el pasado 31 de enero en Policarpa, un municipio de Nariño, departamento donde está previsto el operativo de entrega por las FARC.

En esos choques armados fallecieron también cuatro soldados.

Córdoba deseó el viernes tras la liberación de los policías que el soldado Álvarez Meneses esté con su familia antes del domingo, aunque el jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, Jordi Raich, advirtió de las dificultades del operativo por ser dos puntos tan remotos y distantes el del Cauca y Nariño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky