Chicago, 15 feb (EFE).- El Centro Nacional de Justicia Inmigrante (NIJC) de Chicago rechazó hoy las prácticas atribuidas a Inmigración para aumentar la cantidad de deportados y dijo que se debería crear un nuevo sistema migratorio enfocado en la justicia y no en cuotas.
En un comunicado, la directora de política del centro, Royce Bernstein Murray, se refirió a los memorandos internos y correos electrónicos de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) publicados el jueves por el USA Today y, según los cuales, los agentes son presionados para aumentar las cuotas de detenciones y deportaciones de indocumentados.
El diario publicó copias de documentos donde se señala que los agentes de ICE son enviados a revisar los registros estatales de licencias de conducir para recoger información sobre los extranjeros que solicitan el documento, en particular los casos que son rechazados.
Asimismo, agentes de Inmigración participarían en controles de seguridad de tránsito realizados por departamentos policiales para enterarse de los casos de conductores sin licencia, o procesarían a indocumentados detenidos por delitos menores.
Según esos documentos, estas prácticas estarían autorizadas por las autoridades de ICE en Washington.
Bernstein dijo en el comunicado que "las cuotas de detención y deportación no son efectivas y desvían recursos de las autoridades policiales de otras actividades donde podrían proteger mejor la seguridad pública".
"Más aún, han agobiado al sistema judicial de nuestro país y colocado a personas en la vía rápida de deportación sin posibilidad de hablar con un abogado o siquiera ver a un juez", agregó.
El Centro Nacional de Justicia Inmigrante "ha visto demasiada gente -incluyendo ciudadanos estadounidenses- deportada o casi deportada a pesar de tener derechos legales para permanecer en los Estados Unidos", señaló.
En el comunicado se señala que a pesar de que el Gobierno afirma que ejerce la discreción procesal y se enfoca en los casos de seguridad pública más graves, "ahora tenemos pruebas documentadas de lo contrario".
Bernstein dijo que el informe del USA Today subraya la necesidad de construir un nuevo sistema migratorio que apoye el trabajo de las cortes y permita el acceso de los inmigrantes a abogados defensores, "en lugar de establecer metas arbitrarias sobre cuánta gente debe ser detenida y deportada".
La información del USA Today llega mientras en Washington estudian el contenido de una futura reforma migratoria integral que se ha convertido en una de las principales apuestas de la Administración del presidente, Barack Obama, para el primer año de su segunda legislatura.
Relacionados
- EEUU/México.- EEUU declara a 'El Chapo' como enemigo público número uno de Chicago
- El líder del cartel de Sinaloa es el nuevo "Enemigo Público número 1" de Chicago
- Radio pública de Chicago inició programación dirigida a jóvenes latinos
- El alcalde de Chicago entrega certificados de ciudadanía a 62 niños inmigrantes
- Estrellas de "Chicago" se reunirán como presentadores en ceremonia de los Oscar