Ecoley

El concejal de Lloret imputado proclama entre lágrimas su inocencia

Lloret de Mar (Girona), 15 feb (EFE).- El concejal de Lloret de Mar Josep Valls (CiU), imputado en el supuesto caso de blanqueo de capitales de la mafia rusa desarticulado con la Operación Clotilde, ha proclamado entre lágrimas su inocencia en el pleno celebrado hoy.

Valls ha comparecido, junto al resto del equipo de gobierno, en un pleno extraordinario solicitado por el principal grupo de la oposición, Millor, y por el PPC, en el que ha escuchado como le reclamaban su dimisión.

El concejal se ha venido abajo en su turno de palabra, abrumado por el gran número de ciudadanos y de medios de comunicación que han asistido al pleno y ante los que ha asegurado tener "la conciencia tranquila".

Josep Valls ha recordado que trabaja "desde hace 18 años por Lloret desde el ayuntamiento" y ha dado las gracias a sus compañeros de partido por arroparle en una situación que ha calificado de "acoso personal".

El concejal de CiU ha recibido aplausos del público al término de su intervención y ha sido defendido por el alcalde, Romà Codina, a quien la oposición ha reclamado que fuerce a Valls a dejar su cargo.

El alcalde se ha preguntado quién restituirá a Josep Valls esta y otras pérdidas en caso de que, dentro de unos meses, retiren los cargos contra él.

Los grupos de la oposición han reclamado también que el exalcalde de Lloret y actual diputado en el Parlament, Xavier Crespo, dimita de su cargo, después de que el juez haya reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que lo impute por este mismo asunto, trámite obligado por su condición de aforado.

La oposición ha reclamado que todo el equipo de gobierno deje sus cargos, tras lo cual el alcalde ha puesto el suyo a disposición de todos los grupos políticos si desean unirse para presentar una moción de censura, ya que CiU gobierna en minoría.

Romà Codina ha precisado que el pleno no puede juzgar a nadie, ya que esta cuestión está en manos de los tribunales, y ha recogido una propuesta del PSC para hacer públicas las declaraciones de renta y patrimonio de los concejales.

Respecto a uno de los ejes de este caso, la construcción, por parte del líder de la trama rusa investigada en este caso, Andrei Petrov, de un centro comercial donde se hallaba la anterior plaza de toros de Lloret, Codina ha defendido que supuso un beneficio para el municipio en forma de aparcamientos, urbanización de suelo público y equipamientos.

"Si esto no es un beneficio para Lloret que venga Dios y lo vea", ha manifestado el alcalde, quien ha instado al portavoz del grupo Millor, Marc Fuertes, a que presente una denuncia ante los tribunales si tiene dudas sobre la honestidad de su gestión.

Por su parte, Fuertes ha pedido a Romà Codina que denuncie a Andrei Petrov, quien declaró ante el juez tras su detención que recibió tratos de favor a cambio de pagos de patrocinio y viajes a Rusia.

Fuertes, además, ha asegurado que la empresa de Petrov recibió un trato de favor, que hasta ahora no se había hecho público, y que asciende a 197.205 euros en forma de perdón de un aval para iniciar obras en un hotel de Lloret de Mar.

Romà Codina ha insistido en que el líder de Millor podía acudir a los tribunales si lo consideraba oportuno y ha deseado una pronta resolución del caso para recuperar la imagen simplemente turística de esta ciudad de la Costa Brava.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky