Ecoley

Exconsejero valenciano de Hacienda defiende que no filtró documento judicial de Cooperación' a Blasco y éste lo ratifica

El exconsejero de Hacienda y Administraciones Públicas José Manuel Vela ha defendido ante el juez que no entregó ningún documento judicial del 'caso Cooperación' al exconsejero de Solidaridad y Ciudadanía y diputado del PP en las Cortes, Rafael Blasco, quien, ha ratificado esta versión y ha agregado que no ha tenido acceso a ningún informe de la Intervención General, y ha dicho que lo que leía en el parlamento autonómico y que recogieron los medios gráficos era la intervención de Vela en los Presupuestos.

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

Vela y Blasco han acudido este viernes al juzgado de Instrucción número 6 de Valencia, donde estaban citados a declarar, el primero en calidad de imputado y el segundo como testigo, por la supuesta filtración de un documento judicial del 'caso Cooperación' en las Cortes el 20 de noviembre de 2012. El procedimiento surge después de que Vela fuera fotografiado en el parlamento autonómico durante un pleno cuando supuestamente filtraba a Blasco un informe sobre el caso en el que este último está imputado, el 'caso Cooperación'.

Junto al exconsejero y al diputado, también han sido interrogados el ex Interventor General de la Generalitat Salvador Hernándiz --como imputado--, y la diputada del PP María Fernanda Vidal, quien presuntamente intermedió en las Cortes en la entrega del sobre de Vela a Blasco. Asimismo, ha declarado el fotógrafo del Levante-EMV que sacó las imágenes; y está pendiente, para el día 21 de febrero, que se presente en el juzgado, como testigo, un fotógrafo del diario El Mundo que también tomó fotografías.

El primero en declarar ha sido Vela, quien se ha presentado en los juzgados, acompañado de su abogado y de su mujer, sobre las 9.10 horas, donde le esperaban decenas de periodistas. Ha estado declarando durante 45 minutos, desde las 9.40 hasta las 10.25, y a su salida ha asegurado que ha mantenido la versión que ha ofrecido "siempre", y es que, según ha defendido, no filtró ningún documento judicial a Blasco.

Así, ha estado explicando, a preguntas de la fiscal y de los letrados, que el día en que se tomaron las fotografías, el 20 de noviembre, lo único que trasladó a Blasco en un sobre fue su intervención en el debate de los Presupuestos de la Generalitat valenciana.

A su salida del juzgado, Vela ha afirmado que ya "tenía ganas" de poder explicarse ante el magistrado, y ha declinado contar nada de su declaración "por respeto a la actuación judicial", según ha manifestado a los medios que le esperaban a las puertas de la Ciudad de la Justicia.

Tras Vela ha declarado también, en calidad de imputado, el ex Interventor General, quien ha explicado que elaboró el informe requerido en el 'caso Cooperación' --por el que se investigan presuntas subvenciones irregulares a ONGs por parte de la extinta Consejería de Solidaridad--, en el que está imputado Blasco, y seguidamente lo remitió al juzgado y posteriormente a su superior, que era Vela, según han confirmado fuentes judiciales.

BLASCO, POR LA PUERTA TRASERA

Justo en el momento en el que ha entrado a declarar Hernándiz, sobre las 10.30 horas, se ha presentado en los juzgados Rafael Blasco, quien ha entrado por la puerta trasera, reservada a funcionarios y demás personal acreditado. El diputado 'popular' no ha coincidido personalmente con el exconsejero de Hacienda José Manuel Vela.

Tras declarar durante media hora, Blasco ha decidido salir por la puerta principal de los juzgados y se ha parado a atender a los medios de comunicación, a quienes ha trasladado que salía "muy satisfecho" porque había "contestado con la verdad".

"Lo de hoy --ha agregado-- creo que ha quedado perfectamente aclarado, que es de lo que se trataba, y he cumplido con mi obligación de decir la verdad y cerrar el tema", ha asegurado. Seguidamente, ha añadido que a él no le dio "nadie" ningún informe: "yo no he tenido nunca ningún informe de la Intervención General, y lo que sí tuve fue la intervención de Vela en la presentación de los Presupuestos de la Generalitat".

Así, preguntado por la foto publicada en Levante-EMV en la que supuestamente aparece leyendo un informe de 'Cooperación', ha sido tajante: "no hay ningún informe en la foto". Por último, ha asegurado que "siempre" ha respetado las actuaciones judiciales, y ha recordado que lleva una "larga temporada" sin hacer comentarios sobre "algunas" actuaciones judiciales, "y ya llegará el momento de hacerlas", ha advertido.

Tras Blasco, ha declarado también, en calidad de testigo, la diputada del PP María Fernanda Vidal, quien presuntamente intermedió en las Cortes en la entrega de un sobre de Vela que iba dirigido a Blasco. A Vidal, quien tan solo ha permanecido unos 10 minutos en la Sala, le ha seguido el fotógrafo de Levante-EMV que tomó las imágenes del acto investigado, quien ha mostrado al juez, a la fiscal y a los letrados las fotografías de ese día. También ha relatado cómo tomó la secuencia de las imágenes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky