
Lugo, 15 feb (EFE).- El delegado de la empresa Aquagest de Santiago, J.L.M., detenido ayer en relación con la segunda fase de la operación Pokemon, llamada "Manga", ha llegado esta mañana a los juzgados de Lugo para prestar declaración ante la jueza instructora del caso, Pilar de Lara.
J.L.M, que entró en las dependencias judiciales con la cara tapada, es el segundo de los detenidos en llegar al juzgado número uno de Lugo, que investiga supuestos casos de corrupción en adjudicaciones públicas en varios ayuntamientos.
El primero en pasar a disposición judicial fue el promotor de eventos culturales Jesús Fuentes, que llegó a la sede judicial a las nueve menos cinco de la mañana, custodiado por agentes de Vigilancia Aduanera, y entró por la puerta de atrás, con la cara totalmente tapada por una capucha y una bufanda.
En el marco de la Operación Manga, fueron detenidas ayer nueve personas, entre las que figura el concejal de Seguridad Ciudadana de Santiago de Compostela, Albino Vázquez Aldrey (PP); el delegado de Aquagest en la capital gallega, José Luis Míguez; Ángel Espadas, el exconcejal y exjefe de gabinete del anterior alcalde compostelano Gerardo Conde Roa; y Jesús Fuentes, socio de este último y promotor de espectáculos culturales en Santiago.
También fue detenido en Asturias Joaquín Fernández Díaz, exconcejal de San Martín del Rey Aurelio, propietario de una empresa de consultoría y presidente del PP local.
En Cataluña, fueron arrestados el alcalde del Ayuntamiento de San Hilari Sacalm (Gerona), Robert Fauria i Danés (CiU); el jefe del departamento de organización de servicios ciudadanos del Consejo Comarcal de La Selva, J.C.F.M; y el apoderado y el administrador de una empresa de consultoría local, J.M.F.I.G y A.R.V, respectivamente.
Aunque por el momento no se han especificado los delitos que se le imputan a cada uno de los nueve detenidos, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirmó que casi todos ellos han sido investigados por tráfico de influencias, cohecho, revelación de secretos o uso de información privilegiada, así como prevaricación, en el caso de los cargos públicos.
En principio, está previsto que pasen primero a disposición judicial los cuatro detenidos en Galicia, después del asturiano y por último los arrestados en Cataluña.
Relacionados
- El alcalde de Lugo ratifica ante la jueza de la operación Pokémon su predisposición a declarar voluntariamente
- El alcalde de Lugo pide poder declarar ante la jueza de la Operación Pokemon
- Abandona el juzgado el alcalde de Boqueixón tras declarar ante la jueza por la operación Pokémon
- Llega a los juzgados de Lugo el alcalde de Boqueixón (PP) para declarar ante la jueza por la operación Pokémon