Ecoley

José Manuel Vela, exconsejero de Hacienda, llega a declarar ante el juez por supuesta filtración de un informe a Blasco

El exconsejero de Hacienda y Administración Pública de la Comunidad Valenciana José Manuel Vela ha llegado a la Ciudad de la Justicia para declarar como imputado por la supuesta filtración de un informe judicial sobre el 'caso Cooperación' al exconsejero Rafael Blasco, que está también citado para este viernes, durante un pleno de las Cortes autonómicas y ha señalado a los numerosos medios de comunicación que le aguardaban que hablaría con los periodistas al término de su declaración.

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

Vela, que estaba citado a declarar a las 9.30 horas, no ha querido pararse ante la numerosa prensa que esperaban su llegada a las puertas. Sin embargo, sí que se ha comprometido a hablar al término de su comparecencia. "Hablaré cuando acabe", ha señalado.

Asimismo, este viernes también están citados a declarar el exinterventor general Salvador Hernándiz, también como imputado, a las 10.20 horas y el exconsejero Rafael Blasco, como testigo, a las 11.00 horas.

Este procedimiento surge después de que Vela fuera fotografiado en las Cortes valencianas durante un pleno, el 20 de noviembre de 2012, cuando supuestamente filtraba a Blasco un informe sobre el caso en el que este último está imputado, el conocido como 'caso Cooperación', por el que se investigan presuntas subvenciones irregulares a ONG's por parte de la extinta Consejería de Solidaridad.

Tras hacerse pública esta información, la jueza instructora del 'caso Cooperación' puso en conocimiento del fiscal superior del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) esta actuación para que, en base a lo dispuesto en el artículo 417 del Código Penal, relativo a la revelación de secretos e información, se depurasen las responsabilidades penales en las que se hubiera podido incurrir.

El fiscal decidió denunciar el caso y emitió un informe en el que resaltaba que veía "especialmente significativo" que el documento que leía Blasco en el pleno no había entrado en ese momento en la sede del TSJCV. También sostenía que resultaba "extraordinariamente alarmante" que el exconsejero y diputado, imputado en la causa, leyera un documento pedido por el juez a la Intervención General antes de que el órgano que lo solicitó lo tuviera en su poder.

Como consecuencia de esta denuncia, la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV decidió abrir una investigación y designó instructor al magistrado José Flors para adoptar las decisiones oportunas. Seguidamente, el 30 de noviembre, Vela anunció, horas antes de ser imputado por estos hechos, su dimisión como consejero reiterando su "inocencia". Esta dimisión obligó a la Sala a inhibirse a favor de un juzgado ordinario, ya que no había ningún imputado aforado, porque Vela no es diputado. La causa recayó en el juzgado de Instrucción número 6 de Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky