El abogado José Luis Mazón, en representación del partido político Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha presentado este jueves una denuncia ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra tres de sus miembros, entre ellos el presidente, Gonzalo Moliner, por votar a favor de pedir explicaciones al juez del "caso Nóos", José Castro, sobre sus recientes traslados a Madrid y Barcelona para practicar diligencias concernientes a esta causa.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En dos recientes reuniones de la Comisión Permanente de este órgano los votos de Moliner y de los vocales Antonio Dorado y Almudena Lastra validaron un acuerdo dirigido a que el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca justifique la razón de sus desplazamientos. Manuel Almenar y Margarita Robles votaron en contra por considerar que esta petición vulnera el secreto de las actuaciones judiciales.
En su denuncia, Soberanid considera que la exigencia del CGPJ al juez de Palma supone un acto "radicalmente contrario" a la independencia judicial y reviste "apariencia de una falta muy grave o grave de régimen disciplinario de los funcionarios públicos del Estado" cometida por los vocales que validaron el acuerdo.
A juicio de la formación denunciante, sobre la actuación de los vocales que pidieron explicaciones a castro hay sospecha "de existir uso de influencias para favorecer al actual Ministro de Justicia", Alberto Ruiz-Gallardón, que era el alcalde de Madrid en el momento de producirse los hechos investigados por Castro, relacionados con la gestión de Madrid 2016.
Por ello, el letrado solicita al Pleno que abra una investigación y ordene incoar expediente disciplinario a "los adoptantes del acuerdo de intromisión en la independencia judicial, con suspensión cautelar de funciones".
Relacionados
- El Ayuntamiento de Salamanca abrirá diligencias informativas por las protestas de los bomberos en el Parque Municipal
- Economía.- La Fiscalía de Madrid abre diligencias para investigar los presuntos pagos irregulares de Arturo Fernández
- La Fiscalía de Madrid abre diligencias para investigar los presuntos pagos ilegales de Arturo Fernández
- La Fiscalía de Madrid abre diligencias para investigar los presuntos pagos irregulares de Arturo Fernández
- La Fiscalía de Medio Ambiente archiva las diligencias abiertas tras las denuncias por vertidos a la Ría del Eo