Ecoley

José Amedo interpone una denuncia en Bilbao contra Morcillo Pinillos, al que acusa de asesinar a Santiago Brouard

El exsubcomisario de Policía José Amedo interpuso en diciembre del 2012 una denuncia ante los Juzgados de Bilbao contra el exempresario granadino José Morcillo Pinillos, en la que acusa a éste de ser el que disparó contra el doctor y dirigente de HB, Santiago Brouard, en su consulta de pediatría de la capital vizcaína el 20 de noviembre de 1984, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)

La denuncia, que aún no estudia ningún juzgado en concreto por un problema de competencia entre varios órganos jurisdiccionales, podría ser el principio de un nuevo episodio del caso, por el que ya se han celebrado dos juicios, en los que no se han llegado de esclarecer del todo quiénes fueron las dos personas que cometieron el atentado contra Brouard y las circunstancias que rodearon este asunto.

Tras la celebración del primer juicio, la Audiencia Provincial de Vizcaya condenó en 1993 a Rafael López Ocaña a 33 años de cárcel como coautor del asesinato y tenencia ilícita de armas, y a Juan José Rodríguez Díaz, alias 'El francés', a ocho años de prisión por suministrarle las armas al procesado.

La causa se reabrió en septiembre de 1997 después de que la Policía detuviese, en relación a un asunto de drogas, a Luis Morcillo Pinillos, supuesto coautor del asesinato y que, hasta ese momento, se encontraba en paradero desconocido.

El entonces titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao, José Luis González Armengol, ordenó el ingreso en prisión incondicional de Morcillo Pinillos como presunto autor del crimen. Durante la instrucción, declararon como imputados el propio José Amedo; el exjefe superior de Policía de Bilbao, Miguel Planchuelo; el exteniente coronel de la Guardia Civil, Rafael Masa; y el que fuera director general de la Seguridad del Estado, Julián Sancristóbal.

Durante la complicada investigación que se llevó a cabo, con careos entre los imputados, y acusaciones posteriormente desdichas, Morcillo llegó a acusar a Sancristóbal y a Masa de organizar el asesinato, aunque meses después lo desmintió. La comisión judicial llegó a realizar una visita a la Jefatura Superior de Policía de la capital vizcaína para ver si encontraban pruebas que desaparecieron durante la anterior instrucción del caso.

El segundo juicio se celebró, finalmente, el 2 de junio de 2003 y en el banquillo de los acusados se sentaron José Luis Morcillo Pinillos, José Amedo y Rafael Masa. La Fiscalía pidió entre 25 y 31 años de cárcel para los procesados, mientras la acusación particular, ejercida por Txema Montero, solicitó las mismas penas para Morcillo y Masa, y retiró la acusación contra Amedo al considerar que no había quedado "suficientemente acreditada" la participación del expolicía en el crimen.

SENTENCIA ABSOLUTORIA

La Sección Primera de la Audiencia vizcaína absolvió a los encausados, al no haberse probado los hechos delictivos que se les atribuía. En concreto, especificaba que, en el caso de José Amedo, no tenía "nada que concluir", mientras que, le cabía "vehemente duda" respecto a José Luis Morcillo Pinillos, y como consecuencia de ello, consideró que no podía "acabar el juicio indiciario frente al señor Masa".

Según la Audiencia de Vizcaya, no se había acreditado que Morcillo "se concertara con Rafael López Ocaña ni para conseguir las armas utilizadas en la muerte de Brouard ni para dirigirse a Bilbao el día del atentado", como tampoco que Masa y Amedo "hubieran acordado incluir a Brouard entre las personas que, por móviles políticos, se preveía eliminar por mercenarios".

No obstante, el Tribunal afirmó que existía "una vigorosa fuente de sospecha" sobre el exempresario granadino ya que, "una vez que aparece la identidad del procesado" en el anterior sumario "y se le busca, se encuentra en paradero desconocido, y no se sabe de él hasta que es detenido en abril de 1997 en un control de carretera, en Valencia, con un transporte de pastillas de cafeína".

La Fiscalía, en el último día de la vista oral, mantuvo que las Fuerzas de Seguridad del Estado estuvieron implicadas en el atentado y que todos los responsables del asesinato no se habían sentado en el banquillo de los acusados ni se sentarían nunca.

DENUNCIA DE AMEDO

Después de todo lo ocurrido en torno al caso, este pasado mes de diciembre se ha registrado en los juzgados una denuncia de José Amedo en la que acusa a José Luis Morcillo Pinillos de haber realizado cinco disparos contra Santiago Brouard.

Amedo asegura que grabó, de forma secreta, conversaciones en las que el exempresario granadino confesaba que, de las dos personas que entraron en la consulta de pediatría de la calle Rekalde de Bilbao, él fue el que disparó el arma. El expolicía ofrece la transcripción de las conversaciones.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press consideran que, a la espera de lo que pueda determinar el juez que se haga cargo de la denuncia, será "imposible" volver a juzgar a Morcillo Pinillos, que ha sido absuelto y, además, el delito "está prescrito".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky