Advierte de que el ministro acepta "en horas" rectificar en las tasas mientras ha hecho oídos sordos al "clamor popular" durante meses
Advierte de que el ministro acepta "en horas" rectificar en las tasas mientras ha hecho oídos sordos al "clamor popular" durante meses
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Plataforma Justicia para Todos, integrada por abogados, consumidores y sindicatos del sector, ha aprobado por unanimidad apoyar la convocatoria de huelga de jueces y fiscales del próximo 20 de febrero en protesta contra la "privatización" del Registro Civil, las "desproporcionadas" tasas y "otras medidas improvisadas y oportunistas" que están provocando el "desbaramiento" de la Justicia.
La plataforma, integrada por el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo de Consumidores y Usuarios y los sindicatos CCOO, UGT; CSI-F, USO y STAJ, aprobó este miércoles en una reunión apoyar la huelga de la Carrera Judicial y Fiscal así como las concentraciones de las organizaciones sindicales ante el modelo de Justicia "impuesto y no negociado" por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón.
La plataforma valora positivamente las recomendaciones de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, sobre la ley de tasas al entender que son de "vital importancia" por el efecto que tienen en los derechos y libertades de los ciudadanos. "Evidencian claramente inexcusables razones para presentar inmediatamente el recurso de inconstitucionalidad", señalan.
Sus representantes, que se reunieron con Becerril para solicitarle que recuerra estos gravámenes ante el Tribunal Constitucional, han lamentado que Gallardón haya "aceptado en horas lo que ha rechazado durante meses, negándose a dialogar con todos los colectivos jurídicos y sociales, en una unión sin precedentes, e ignorando el clamor popular que suponen las 350.000 firmas presentadas por los ciudadanos" contra esta ley.
PIDEN UNA REFORMA SUSTANCIAL DE LAS TASAS
Por ello, insta a derogar o reformar sustancialmente la ley de tasas a través del "mecanismo oportuno" que permita restablecer la tutela de los derechos de los ciudadanos y, en todo caso, excluir a las personas físicas del pago de unas tarifas "desproporcionadas e injustas".
La Plataforma Justicia para Todos ha denunciado en un comunicado que el "gran atasco" que soporta la Administración de Justicia se agrava por la supresión de 1.200 jueces y fiscales sustitutos y por la falta de personal funcionario laboral.
Finalmente, muestra "una vez más" su disposición a la negociación y al diálogo, al tiempo que aprovecha para aplaudir el trabajo de las organizaciones promotoras de la iniciativa legislativa popular sobre los desahucios.
La jornada de huelga del próximo 20 de febrero ha sido convocada por las asociaciones Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional e Independiente de Fiscales. La Asociación Profesional de la Magistratura y la Asociación de Fiscales se han desmarcado de la protesta.
Relacionados
- Iberia plantea 3.807 despidos y los sindicatos esperan tumbarlos con una huelga
- Iberia plantea 3.807 despidos y los sindicatos esperan tumbarlos con la huelga
- Los sindicatos de la Complutense desconvocan los dos días de huelga de esta semana para "rearmarse" en su posición
- Los sindicatos de la Complutense desconvocan los dos días de huelga de esta semana para "rearmarse" en su posición
- Fomento apela a la responsabilidad de Iberia y sindicatos para evitar la huelga