Ecoley

Perú espera reducir en 6 por ciento los cultivos de coca, básicamente con erradicación

Lima, 13 feb (EFE).- Perú confía en reducir este año por primera vez en un 6 por ciento los cultivos de hoja de coca con la erradicación de 22.000 hectáreas, entre otras acciones, afirmó hoy la encargada de la lucha antidrogas en Perú, Carmen Masías.

La presidenta ejecutiva de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) indicó que el gobierno destinará un total de 30 millones de dólares para la erradicación de los cultivos ilícitos en este año, a diferencia de los 18 millones de dólares utilizados para esa labor en el 2012.

En total, el gobierno peruano ha destinado 278 millones de dólares para la implementación de la estrategia nacional de lucha contra las drogas durante este año que incluye la prevención, el desarrollo alternativo, el control de la oferta y la reducción del tráfico ilícito de drogas.

El año pasado, Perú alcanzó un récord de erradicación de 14.234 hectáreas de hoja de coca, a diferencia de las 10.290 erradicadas en el 2011, según cifras proporcionadas por Masías en rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Lima..

De acuerdo a los datos oficiales, Perú tuvo una producción potencial de 129.500 toneladas métricas de hoja de coca en el 2010 y según cifras del Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca de la UNDOC (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) la superficie de cultivos de coca en Perú ascendió a 62.500 hectáreas en 2011.

El 73 % de la superficie cultivada con hoja de coca en Perú está en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (conocido como VRAEM), en el valle de La Convención y Lares, y en el Alto Huallaga.

Masías anunció también que este año, por primera vez, se comenzará a erradicar en el VRAEM, donde existen casi 20.000 hectáreas cultivadas con hoja de coca, según los datos de UNDOC.

El VRAEM es una región de ceja de selva en el sureste de Perú donde se movilizan columnas de la banda armada Sendero Luminoso, en aparente alianza con las mafias del narcotráfico

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky