Ecoley

Santos y presidente de CICR se reúnen mientras avanza liberación de rehenes

Bogotá, 12 feb (EFE).- Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, se reunieron hoy en Bogotá al tiempo que avanzan los operativos para la liberación de dos policías y un soldado en poder de las FARC.

Fuentes de la Presidencia de Colombia consultadas por Efe especificaron que se trata de una reunión privada y que, por tal motivo, no está previsto que trasciendan los detalles del encuentro, y tampoco confirmado que Santos y Maurer hablen sobre el protocolo de liberación de los uniformados.

Sin embargo, a primera hora de este martes la exsenadora liberal y líder de la ONG Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP), Piedad Córdoba, informó de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ya le dieron a conocer las coordenadas del lugar donde entregarán a los tres uniformados secuestrados en enero.

De hecho, está previsto que Córdoba se reúna hacia las 14.00 horas (19.00 GMT) con el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, y los delegados del CICR en Bogotá.

En declaraciones divulgadas por la web de RCN Radio, Córdoba dijo: "Nosotros a las dos de la tarde nos dirigimos a la Cruz Roja, el viceministro ya confirmó. Tener las coordenadas es arrancar de manera muy segura. El protocolo está revisado, ya son detalles, y yo creo que antes del fin de semana podremos tener a estas personas en sus hogares".

Las FARC secuestraron en enero a los dos policías Cristian Camilo Yate y Víctor Alfonso González, y al soldado Josué Meneses, y días después anunciaron que los pondrían en libertad bajo la mediación de CCP y la coordinación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

La guerrilla los hizo cautivos en el suroeste del país tras poner fin a un alto el fuego unilateral, el pasado 20 de enero, en medio de las negociaciones de paz con el Gobierno en Cuba.

En su visita a Colombia, Maurer se ha entrevistado ya con el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y tiene previsto viajar en los próximos días al Putumayo, un departamento ubicado en la frontera con Ecuador y muy afectado por el conflicto y sus consecuencias humanitarias.

Se trata de la primera visita de Maurer a América Latina desde que asumió la Presidencia del CICR en julio de 2012 y para ello ha elegido Colombia, el país del continente donde esta organización humanitaria tiene mayor presencia a causa del conflicto armado interno.

Entre las tareas que ha desarrollado en este país, donde está presente desde 1969, el CICR ha intermediado y participado en procesos de liberación de decenas de secuestrados en los últimos años, una buena parte de ellos en manos de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky