Ecoley

ETA.- El TS confirma la aplicación de la 'Parot' a un etarra porque la sentencia de Estrasburgo "no es definitiva"

Rechaza el recurso de Germán Rubenach a la espera de que el TEDH se pronuncie sobre la resolución de Inés del Río

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo ha confirmado la decisión de la Audiencia Nacional de aplicar la denominada 'doctrina Parot' al preso etarra Germán Rubenach Roiz, al recordar que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condenó a España por emplear esta norma para alargar la pena de la terrorista Inés del Río "está pendiente de firmeza y no es definitiva".

En una sentencia hecha pública este martes, la Sala de lo Penal del alto tribunal avala un auto dictado por la Audiencia Nacional en mayo de 2012, y confirmado en súplica en junio de ese año, en el que se acordó la aplicación al recurrente de la 'doctrina Parot', que establece la aplicación de las redenciones contenidas en el Código Penal de 1973 a cada una de las penas impuestas al recluso y no al máximo de 30 años de cumplimiento efectivo.

La resolución del Supremo, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio del Moral, recuerda que el TC rechazó "anticipar la eficacia" de la sentencia de Estrasburgo, que "pende de un recurso" planteado por la Abogacía del Estado y "admitido a trámite" y "cuya vista, según parece, está señalada ya para una fecha próxima aunque no inmediata".

"Sólo si cristaliza tal decisión mediante su refrendo por la Sala de tal órgano internacional llamada a conocer del recurso habrá que arbitrar los mecanismos necesarios para adoptar las decisiones que hayan podido recaer antes", señala la resolución del Supremo.

"MUY REITERADA JURISPRUDENCIA"

De igual modo, la sentencia recuerda que su jurisprudencia sobre esta cuestión ha sido "muy reiterada". "Tal doctrina ha sido asumida, como demuestra el amplio número de ocasiones en que esta Sala Segunda se ha pronunciado ya sobre el fondo del asunto planteado contra resoluciones de idéntica naturaleza a la aquí contemplada y por motivos muy similares a los ahora invocados", apunta.

Miembro del 'comando Nafarroa' de ETA, Rubenach Roiz fue condenado por varios atentados terroristas. Así, se le impusieron 57 años de cárcel por el asesinato en 1990 de un sargento de la Guardia Civil en la localidad navarra de Foz de Lumbier, y otros 170 años por un atentado cometido contra el instituto armado en 1988 en la plaza Juan XXIII de Pamplona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky