Ecoley

El responsable de la muerte del primer ministro serbio se niega a ser extraditado

Madrid, 12 feb (EFE).- Luka Bojovic, considerado el cabecilla de la organización criminal que estuvo detrás del asesinato del que fue primer ministro serbio Zoran Djindjic, se ha negado hoy a ser extraditado a su país para ser juzgado y cumplir una condena porque cree que sus derechos humanos están en peligro.

La vista de extradición celebrada en la Audiencia Nacional se basa en la petición de Serbia de que sea entregado a ese país para ser enjuiciado por tres asesinatos cometidos en 2004 en Belgrado y por pertenencia a organización criminal, así como para cumplir una condena de 2010 a un año y dos meses de cárcel por tenencia de armas y falsedad.

A Bojovic se le acusa, entre otras cosas, de formar parte del grupo conocido como clan Zemun, cuyos orígenes se vinculan al grupo paramilitar serbio Los Tigres de Arkan.

El fiscal ha explicado durante la vista que la extradición se cursa para que sea enjuiciado por asesinato y pertenencia a banda criminal, un juicio que, según ha asegurado la defensa, ha sido recientemente celebrado en Serbia en rebeldía, por lo que el representante del ministerio público ha indicado que se debería repetir.

El fiscal Luis Barroso ha insistido en que no hay "ninguna razón" para que no se le entregue a su país y ha añadido que, de hacerse, deberá ser sometido a un nuevo juicio por participar en dos asesinatos y cooperar en un tercero en 2004.

Bojovic, que encuentra en prisión provisional por orden de la Audiencia Nacional desde su detención en Valencia el 10 de febrero de 2012, ha afirmado al tribunal que las razones para oponerse a la extradición son "simples" y que se basan en la vulneración de sus derechos por parte de la justicia serbia.

Sobre Bojovic, presunto cerebro del asesinato del primer ministro, constan diversas condenas en su país por delitos de asesinato, prostitución y tráfico de seres humanos, drogas y armas, y era uno de los fugitivos más buscados por distintos países e Interpol.

El ciudadano serbio solo ha contestado a las preguntas de su defensa, que ha destacado no se le permitió acudir al juicio celebrado en su país por los asesinatos y que, por ello y otras razones, Serbia ha actuado en este caso con "mala fe".

La letrada Mar Vega se ha opuesto a la extradición porque entiende que la misma no es ni para que se le enjuicie ni para ejecutar una sentencia, sino que se solicitó la entrega mientras ya se celebraba el juicio, que comenzó en noviembre de 2011.

Ha afirmado que Bojovic pidió en su momento a la justicia serbia que suspendiera el juicio -cuya última vista se celebró hace 20 días- y que el tribunal denegó esta petición, por lo que no se le dio ocasión de asistir al proceso, algo de lo que el propio Bojovic se ha quejado ante la sala de la Audiencia Nacional.

Además, la defensa ha alegado además que la decisión del Consejo de Ministros de que se tramite la extradición fue "un acto total y claramente nulo" porque los documentos aportados por Serbia no estaban correctamente traducidos.

Respecto al cumplimiento de la condena del año 2010, segunda razón por la que se pide su entrega, la abogada ha explicado que esta reclamación tampoco es correcta porque contiene defectos de forma.

"Entendemos totalmente imposible la concesión de la extradición en estas circunstancias", ha asegurado la abogada, quien ha calificado de "mala fe" la actuación de las autoridades serbias en este caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky