Ecoley

El 'Robin Hood' de los bancos no acude al juicio y se enfrenta a una posible busca y captura

El activista conocido como el 'Robin Hood' de los bancos Enric Duran no se ha presentado en el juzgado, por lo que el juez de la Sala Segunda de la Audiencia de Barcelona ha suspendido el juicio y deliberará si pide su busca y captura.

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía mantiene la petición de dos años de cárcel y ha solicitado una orden de busca y captura --lo que conllevaría prisión provisional--, a lo que se han adherido las entidades financieras acusadoras.

Su defensor, Àlex Solá, ha explicado que Duran ha avisado este martes por la mañana al juzgado de que no iba a ir; en su nombre, el acusado ha designado un apoderado para que lo representase: Xavier Borràs.

Borràs ha explicado que el acusado no ha asistido porque "se vulneraba su derecho a la defensa", pues el propio abogado no le informó del juicio hasta tres semanas antes, lo que no considera suficiente para plantear su defensa.

El apoderado ha alegado también que Duran no supo hasta hace tres semanas que el tribunal había revocado los 23 testigos presentados, mientras que había aceptado todos los de la acusación, por lo que "ha perdido la confianza en su abogado".

El letrado ha manifestado así ante el tribunal su voluntad de dejar de defender a Duran, pues no se encuentra en condiciones de defender a un cliente que ha perdido la confianza en él: "Este letrado, que ya no se considera el abogado de Duran, solicita que se reconsidere la petición de renuncia y, se dé la posibilidad a Duran de tener un nuevo abogado de confianza".

Solá ha pedido que se tenga en cuenta el documento que presentó para su renuncia, que el juez desestimó el viernes al considerar que --del mismo modo que el documento presentado por Duran-- podía constituir en un delito de fraude de ley procesal.

En cuanto a la petición del fiscal de busca y captura, no la ha considerado necesario porque, si bien la no comparecencia podría significar una falta de respeto hacia la sala, el propio Duran ha anunciado que no iba a asistir y ha designado un apoderado para representarle, por lo que sería suficiente posponer el juicio.

MÁS DE 400.000 EUROS

Duran hizo público en 2008 que había conseguido 492.000 euros de 39 entidades financieras, tras pedir varios créditos que no devolvió, para denunciar la estafa de los bancos a la hora de conceder créditos y crear dinero.

La cantidad fue otorgada a los movimientos sociales y, en concreto, para la publicación de 'Crisis', un boletín donde se difundieron alternativas de gestión económica contra el capitalismo.

Por ello, en noviembre del 2011 ya fue condenado en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) a devolver 25.000 euros al BBVA, después de que la entidad bancaria lo denunciase por unos reintegros de dinero que no devolvió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky