Cree que la opinión pública a veces "realiza condenas anticipadas"
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La vocal portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha defendido este martes la importancia de que desde la esfera judicial se pida a los partidos políticos que lleven a cabo un "adecuado proceso de depuración" frente a la crisis institucional derivada de la aparición de los casos de corrupción política y económica.
"Creo que también es importante, desde estos ámbitos judiciales, hacer un llamamiento a los partidos políticos mayoritarios y a los no mayoritarios para que hagan un adecuado proceso de depuración, de responsabilidad y transparencia. Creo que la sociedad española lo está demandando", ha aseverado Gabriela Bravo, en una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press.
Bravo considera que España está viviendo "un momento complicado" y que "el Poder Judicial tiene que estar ahí" porque, desde su punto de vista, "ahora más que nunca la sociedad española necesita un Poder Judicial fuerte" y "comprometido".
En este sentido, la portavoz del CGPJ ha opinado que ante la crisis económica y ante la crisis institucional "el Consejo no puede quedarse al margen de la preocupación social", en su opinión, "derivada de la profusión de asuntos relacionados con la corrupción política y la corrupción económica".
"De hecho, el presidente del Tribunal Supremo (TS), Gonzalo Moliner, ya tomó una iniciativa el pasado 24 de enero remitiendo una comunicación a cada uno de los 17 presidentes de los tribunales superiores de justicia con el fin de que le dieran amplia información sobre cada uno de los asuntos relacionados con el ámbito de la corrupción política o económica", ha explicado Bravo.
"SIN SUMISIÓN" AL EJECUTIVO
Así, ha aclarado que esta iniciativa de Moliner busca "poder hacer un diagnóstico de las necesidades que puedan tener esos juzgados para poder trabajar con eficacia y agilidad y poder contribuir así a un pronto esclarecimiento y celebrar lo antes posible estos juicios". También, Bravo ha enfatizado que este trabajo judicial se lleva a cabo "sin sumisión" al Poder Ejecutivo.
"Puedo asegurar que la actuación jurisdiccional en este marco de investigación y en el desarrollo de toda la función jurisdiccional actuará con plena independencia e imparcialidad", ha subrayado la vocal portavoz del CGPJ.
Preguntada sobre si se está instaurando en los casos de corrupción la mecánica de que el indicio se convierte en prueba y que lo hay que demostrar es la inocencia, ha reconocido que tanto en estos casos como en aquellos que "ocasionan una grave conmoción" a veces la opinión pública "realiza condenas anticipadas". "Lo hemos visto en muchísimos asuntos", ha indicado.
No obstante, Bravo ha declarado que no se puede "privar" a la sociedad "de la información judicial sobre todo en los ámbitos que tienen tanta trascendencia y cuando las sospechas recaen sobre quienes están ejerciendo cargos públicos y políticos".
"Pero desde quienes tenemos la responsabilidad en el ámbito de la administración de justicia y también los medios de comunicación tenemos que ser lo más respetuosos posible con ese derecho fundamental que a veces resulta tan machacado como es la presunción de inocencia. Tenemos que compatibilizar ese derecho a la información, que hay que respetar por encima de todo, con la presunción de inocencia que establece nuestra Constitución", ha concluido.