Bogotá, 11 feb (EFE).- El ELN pidió hoy a la familia de los rehenes alemanes Uwe y Günther Breuer, que retiene desde noviembre pasado, "pruebas" que acrediten sus vínculos, igual que a la empresa en la que han trabajado, para verificar que no son espías.
Así lo señala hoy esta guerrilla en un comunicado difundido en su página web tras confirmar recientemente el secuestro de los dos hermanos y jubilados, de 69 y 73 años, que habían entrado en Colombia como turistas.
"En relación con los señores Breuer Uwe y Breuer Günther (sic), de supuesta nacionalidad alemana, capturados por nuestras unidades, en la región del Catatumbo, solicitamos a sus familiares enviarnos pruebas efectivas de veracidad que aclaren sus vínculos", asegura el mensaje.
El ELN también reclama "a la empresa alemana, para la cual se dice que trabajan o trabajaron dichos señores, demostrar sus respectivos vínculos laborales".
Estas exigencias se formulan cuando los dos alemanes llevan cautivos casi tres meses, tras ser secuestrados en el municipio de Teorama, en una región fronteriza con Venezuela con el argumento de que eran "agentes de inteligencia".
La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional, sin embargo, sólo confirmó el secuestro el pasado 4 de febrero también mediante un comunicado difundido por internet.
El ELN, en su nota de hoy, también pide al Gobierno de Alemania "nombrar a uno de sus funcionarios acreditados en Colombia para hacer los trámites entre su gobierno y el ELN".
"Nuestra página oficial es el conducto expedito para las respuestas que estamos solicitando", agrega el comunicado.
El último contacto de los hermanos Breuer con sus familiares fue el 30 de septiembre, cuando avisaron que se encontraban en la frontera con Venezuela, informó la semana pasada el director del grupo de antisecuestro y antiextorsión de la Policía Colombiana (Gaula), general Humberto Guatiboza.
El alto oficial de la Policía confirmó además que con información de inteligencia se ha podido establecer que los hermanos Breuer están en un campamento guerrillero en manos del cabecilla del Bloque Nororiental del ELN, alias "Camarote".
Relacionados
- El presidente de la CICR visita Colombia en medio de los preparativos para liberar rehenes
- África.- Los piratas que asaltaron el jueves un carguero en el golfo de Guinea escapan con tres rehenes
- La exembajadora de EEUU asegura que Francia pagó 17 millones de dólares para liberar a rehenes
- Níger.- Francia pagó 17 millones de dólares para liberar a los cuatro rehenes galos en manos de AQMI
- Tropas franco-africanas preparan el rescate de rehenes galos en Mali