Más de una decena de empresarios que aparecen en los denominados "papeles de Bárcenas" como donantes de distintas cantidades al Partido Popular serán citados a partir de la semana que viene en la Fiscalía Anticorrupción para que aclaren si realizaron los citados pagos, según han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El calendario para la realización de las citadas comparecencias ya ha sido diseñado por el fiscal Antonio Romeral, que instruye las diligencias 1/2013 abiertas por Anticorrupción desde el pasado 24 de enero, días antes de que el diario El País hiciera públicos los documentos en los que aparecen citados estos industriales, la mayoría de los cuales pertenece al sector de la construcción.
Romeral tomó declaración la semana pasada tanto al extesorero del PP Luis Bárcenas como a Álvaro Lapuerta -que ejerció estas mismas funciones entre 1993 y 2008, periodo coincidente con los apuntes publicados- quienes negaron veracidad a los documentos manuscritos y rechazaron la existencia de pagos en 'B' en el partido popular. Al primero se le tomó cuerpo de escritura para realizar una pericial caligráfica sobre los documentos.
ANÁLISIS DE DOCUMENTOS.
El fiscal también interrogó al exdiputado popular Jorge Trías Saigner, quien había reconocido públicamente la existencia de pagos en negro y mantuvo esta postura en Anticorrupción. Por su parte, el representante del Ministerio Público se encuentra a la espera de estudiar diversos documentos solicitados al Tribunal de Cuentas, a la Agencia Tributaria y al propio Partido Popular de cuyo análisis podría derivar la realización de nuevas diligencias, según las mismas fuentes.
Entre los empresarios que podrían comparecer en los próximos días ante Romeral podría estar Luis de Rivero, que fue vicepresidente y después presidente de Sacyr Vallehermoso en la época en la que se habrían realizado las donaciones, según los documentos publicados por El País.
También podrían pasar por Anticorrupción Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL; José Mayor Oreja, presidente de FCC construcción y hermano del ex ministro del Interior; Alfonso García Pozuelo, propietario de Constructora Hispánica, y Juan Cotino, de Sedesa, entre otros.
Relacionados
- La Universidad de León acoge la próxima semana la III edición del torneo de robótica 'First Lego'
- Vela y Blasco coincidirán la próxima semana en el juzgado por la supuesta filtración de un documento de 'Cooperación'
- Profesionales inmobiliarios organizan la próxima semana 'Café Vivienda' para promover la coopetencia en el sector
- El presidente francés Francois Hollande visita la India la próxima semana
- La Junta transferirá 800.000 euros la próxima semana al Ayuntamiento de Valladolid y estudiará las facturas reclamadas