Ecoley

El juez del caso Madrid Arena tomará declaración en los próximos dos meses a 15 imputados

Madrid, 11 feb (EFE).- Abdón Núñez, el abogado de Belén Langdon, una de las víctimas del Madrid Arena, ha dicho hoy que espera que la declaración del responsable de Seguriber, Raúl Monteverde, ante el juez permita aclarar qué pasó la noche de la tragedia y quién dio la orden de abrir el portón de acceso al recinto.

Núñez ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de la comparecencia de Raúl Monteverde en calidad de imputado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Eduardo López-Palop, que investiga la muerte de cinco jóvenes en una avalancha humana en el Madrid Arena el pasado 1 de noviembre.

Dos empleados de Seguriber, Raúl Monteverde y Juan José París Nalda, han hecho dos declaraciones "distintas" ante la Policía y han incurrido en contradicciones en la hora y la narración de los hechos, a pesar de que estaban juntos aquella noche, según el letrado de la familia de Belén Langdon.

"Espero que hoy nos enteremos de qué es lo que ha pasado y sobre todo quién dio la orden de abrir el portón", ha apuntado Núñez, tras indicar que "Madrid Espacios y Congresos echa la culpa a Seguriber, Seguriber a Madrid Espacios y Congresos y ambos a Kontrol 34".

En la noche del 1 de noviembre, debía haber 38 vigilantes de Seguriber en el Madrid Arena "por contrato", aunque está pendiente de comprobar cuántos hubo realmente cuando la empresa aporte la relación de empleados que estuvieron en el recinto con nombres, apellidos y teléfonos.

Por contrato, Seguriber se debía hacer cargo de la seguridad interna y externa del pabellón, pero hoy se aclarará si hubo un pacto para que el promotor del evento se ocupara de la seguridad en el interior del Madrid Arena.

Núñez ha explicado que había dos centros de control de cámaras, uno en La Pipa y otro en el Madrid Arena, donde había dos personas de Seguriber visionando las imágenes y ninguna de las dos dio el aviso de la avalancha.

Ha precisado que todos los empleados de Seguriber tenían un "walkie talkie" y había una línea directa al exterior con el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112), que no fueron utilizados. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky