Washington, 9 feb (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, se sumó hoy a los cientos de personas que participaron en el funeral de Hadiya Pendleton, de 15 años, que murió en un tiroteo días después de participar en la ceremonia de investidura del presidente del país, Barack Obama.
La primera dama, vestida de oscuro, acudió al funeral junto con el secretario de Educación estadounidense, Arne Duncan, y la asesora de la Casa Blanca Valerie Jarrett.
Michelle Obama se reunió en privado con la familia de la adolescente antes de que comenzara el funeral, así como con un grupo de amigos y compañeros de clase de Pendleton, indicó un funcionario de la Casa Blanca al diario "Chicago Tribune".
En la contraportada del programa del funeral hay impresa una nota que envió Barack Obama a la familia en la que aseguraba: "Continuaremos trabajando tan duro como podamos para acabar con esta violencia sin sentido".
Cientos de personas hicieron fila a las puertas de la iglesia baptista Harvest en el vecindario de Washington Park, en Chicago, para despedir a la adolescente, que participó en la banda del King College Prep en el desfile de investidura de Obama, el pasado 21 de enero.
Pendleton estaba con sus amigos en el parque Vivian Gordon Harsh el 29 de enero cuando un hombre armado corrió por un callejón y abrió fuego contra el grupo de jóvenes para más tarde huir en un coche, según informaciones policiales.
La joven, quien recibió un disparo en la espalda, se echó a correr pero se desplomó y murió más tarde en el hospital en el que fue ingresada de urgencia, mientras que otro adolescente de 16 años que estaba en el grupo resultó herido.
Hay una recompensa de 40.000 dólares a cambio de información que conduzca al autor de los disparos.
El debate de las armas se abrió de nuevo en Estados Unidos después de la muerte el pasado diciembre de una veintena de niños en un tiroteo en la escuela de Newtown (Connecticut), en el que además fallecieron seis profesores y el atacante.
Tras conocerse la muerte de la joven, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, calificó el suceso de "terrible tragedia" y dijo que este era "otro ejemplo del problema" que hay que solucionar, en alusión a la violencia armada.
"Aunque no podamos prevenir toda la violencia de las armas tenemos que actuar, sin afectar a la segunda enmienda y hacerlo de una manera responsable", opinó el portavoz presidencial, quien insistió: "El hecho de que no podamos resolver todo el problema no significa que no tengamos que actuar".
Chicago es la ciudad de Estados Unidos con más armas de fuego intervenidas por la policía y, desde comienzos de año, han muerto 46 personas en tiroteos.
Relacionados
- Michelle Obama participa en el funeral de una niña de 15 años asesinada en un tiroteo
- Michelle Obama irá al funeral de la joven asesinada que participó en la investidura
- Michelle Obama podría protagonizar la portada de primavera en Vogue
- Karl Lagerfeld critica el nuevo corte de pelo de Michelle Obama
- El diseñador del vestido de Michelle Obama aún no puede creérselo