Ecoley

Comunidad judía argentina busca juzgar en rebeldía a acusados por el caso AMIA

Buenos Aires, 8 feb (EFE).- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) propondrá modificar el Código Penal vigente para poder juzgar en rebeldía a los acusados por el atentado perpetrado en 1994 contra la sede de la mutual AMIA en Buenos Aires, que causó 85 muertos, informó hoy la organización en un comunicado.

La propuesta de la DAIA pretende agilizar el proceso en el que están imputados ocho iraníes y un libanés, todos residentes fuera de Argentina.

"Uno de los principales motivos que han impedido que la causa avance, es el hecho de que imputados extranjeros que residen fuera del país se han negado permanentemente a presentarse ante los tribunales argentinos y someterse a derecho", explicó la Delegación de Asociaciones Israelitas en el comunicado.

La legislación argentina vigente, señaló la DAIA, "no permite el juicio en rebeldía o en ausencia", por lo que la organización judía está elaborando, en consulta con sus asesores jurídicos, un proyecto de ley de modificación del Código Penal "que lo haga posible exclusivamente para los imputados de delitos de lesa humanidad".

La DAIA considera que su propuesta "contribuirá a evitar la impunidad en los casos gravísimos de violaciones de los derechos humanos, y de atentados del terrorismo internacional como los perpetrados en Buenos Aires".

La comunidad judía argentina calificó hoy como un "paso hacia el precipicio" el acuerdo suscrito por Argentina e Irán el pasado 27 de enero para esclarecer el atentado contra la AMIA, que la presidenta Cristina Fernández, remitió este jueves al Parlamento para su ratificación.

El memorando de entendimiento, que prevé la realización de interrogatorios a los ocho acusados, pero en Teherán, solo entrará en vigencia una vez que sea ratificado por los Legislativos de ambos países.

Fernández aseguró que respetará la decisión del Parlamento, de mayoría oficialista, que tendrá la "última palabra" sobre este acuerdo.

Varios referentes de la oposición adelantaron que no lo ratificarán.

El de la AMIA fue el segundo de los ataques terroristas contra intereses judíos en Argentina, donde en 1992 explotó una bomba frente a la embajada de Israel en Buenos Aires y causó la muerte de 29 personas.

La comunidad judía atribuye a Irán y a Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky