
Lloret de Mar (Girona), 8 feb (EFE).- El primer teniente de alcalde de Lloret de Mar y portavoz de CiU, Josep Valls, implicado en el caso del blanqueo de dinero de la mafia rusa en Lloret de Mar ha renunciado temporalmente al cargo, según informa el consistorio.
La renuncia temporal de Josep Valls a sus tareas como concejal, así como a su condición de primer teniente de alcalde y portavoz de CiU ha sido aceptada por el alcalde, Romà Codina.
Valls era responsable de las áreas de vía pública, servicios, obras públicas, infraestructuras y barrios, que pasarán a depender del concejal de Turismo Jordi Orobitg, mientras que de la primera tenencia de alcaldía se hará cargo la segunda teniente de alcalde, Ester Olivé.
El ya exprimer teniente de alcalde se ha mostrado convencido de que "el tiempo y la justicia" mostrarán que las acusaciones contra él son "injustas", además de expresar su confianza "en una rápida resolución del caso".
Josep Valls ha querido mostrar su agradecimiento a los que le han apoyado y han respetado el principio de presunción de inocencia "en estos difíciles momentos".
El concejal de CiU fue detenido el pasado 29 de enero, y tras declarar el día 30 ante el juez de la Audiencia Nacional que lleva el caso, Eloy Velasco, fue puesto en libertad e imputado por los presuntos delitos de prevaricación y cohecho por su supuesta relación con la red de la mafia rusa que se sospecha que blanqueó unos 56 millones de euros.
Según las investigaciones policiales, desde su cargo de concejal de Urbanismo, durante el mandato del exalcalde Xavier Crespo y cumpliendo sus órdenes, facilitó licencias urbanísticas de las que se beneficiaron empresas del presunto cabecilla de la trama, Andrei Petrov.
A cambio de estas concesiones, Valls, que también es presidente del club de fútbol de Lloret, habría recibido pagos de la organización criminal a través de la esponsorización del mismo.
Entre las licencias que Valls habría concedido de forma irregular se encuentra la adjudicación del 35 % de la gestión del centro comercial construido en la antigua plaza de toros de la localidad, que incluyó la creación de 400 plazas de garaje.
La operación Clotilde se ha saldado con ocho detenidos y cinco imputados más, relacionados con una red de empresas vinculadas a Semion Mogilevich, uno de los diez delincuentes más buscados por el FBI. Los arrestados están acusados de blanquear más de 56 millones de euros en dos años en negocios de todo tipo en Cataluña.
Relacionados
- El presunto jefe de la mafia rusa de Lloret se reafirma ante el juez en los regalos con los que agasajó al exalcalde
- El juez Velasco interroga al presunto jefe de la mafia rusa de Lloret de Mar
- El juez Velasco volverá a interrogar hoy al presunto jefe de la mafia rusa de Lloret de Mar (Girona)
- El juez Velasco volverá a interrogar este miércoles al presunto jefe de la mafia rusa de Lloret
- El juez Velasco volverá a interrogar este miércoles al presunto jefe de la mafia rusa de Lloret