
Barcelona, 8 feb (EFE).- En 2012 se contabilizaron en Cataluña 5.762 delitos más que el año anterior (+2,06%), principalmente los relacionados con el patrimonio, con 7.949 delitos más (3,38%), según datos facilitados hoy por el departamento de Interior de la Generalitat.
El nuevo conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha presentado hoy en rueda de prensa en Barcelona estos datos correspondientes a los hechos penales conocidos por la policía catalana en 2012, y ha destacado como "positivo" el descenso de los delitos contra las personas un 10,08 % (543 delitos menos).
También ha resaltado que, desde 2009 hasta 2012, ha habido un descenso acumulado de delitos y faltas, contabilizadas conjuntamente, del 4,35% en estos años, si bien no se ha facilitado el desglose de unos y otras en ese periodo.
Por el contrario, se han incrementado en más de 4.200 (+13,83%) los robos con violencia e intimidación, especialmente en la región policial de Girona, donde han pasado de 29 en 2011 a 54 el pasado 2012 (+86,2%).
En estas comarcas, la alarma social llegó a su punto álgido a mediados de noviembre pasado cuando unos desconocidos asaltaron el domicilio de Jordi Comas, el presidente de la patronal FOEG, en el que resultó muerto este conocido empresario.
Desde entonces, el Jefe de la Prefectura de Policía Josep Milan, también presente en la rueda de prensa, ha informado de que se han producido en Girona 18 robos y han sido detenidas once personas.
En toda Cataluña, han crecido igualmente los robos con violencia en domicilios, con 567 en total, 35 más que el año anterior (6,58%); los 'tirones', con 7.333 (1.201 más, +19,59%); los robos con violencia en la vía pública, con 18.791 (2.248, +13,59%); los robos en comercios, con 1.909 (53 más, +2,86%) y robos violentos, con 6.245 (696, +12,54%).
Espadaler ha reconocido que tienen "un problema" con este tipo de delitos y que, por ello, se ha activado recientemente el nivel 1 de un plan específico para evitar robos con violencia en domicilios, que espera "dé frutos".
Ha pedido, en este sentido, "tiempo, discreción y acentuar esfuerzos" para que las investigaciones policiales den resultados positivos, como ha sucedido en Barcelona ciudad, donde la colaboración de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana ha permitido un descenso de los robos con violencia en domicilios del 5,7% (de 193 en 2011 a 182 en 2012).
En total, en Cataluña el pasado año 2012 se cometieron 529.139 delitos y faltas, de los que 285.433 fueron delitos (+2,06% con relación a 2011) y 243.706 (-3,09%) faltas.
De los 285.433 delitos, 242.957 fueron contra el patrimonio (+3,38%), 4.846 contra las personas (-10,08%) y otros, entre los que se encuentran orden público y violencia en el ámbito familiar, 37.630 (-4,19%).
En cuanto a los 242.957 delitos contra el patrimonio, el pasado año se produjeron 34.845 robos con violencia y/o intimidación, 4.233 más que en 2011 (+13,83%) mientras los robos con fuerza fueron 97.972 (-697, -0,71%) y 110.140 delitos contra el resto de patrimonio (+4.413, +4,17%).
El conseller ha querido desvincular este incremento de los robos en domicilios con violencia y contra el patrimonio de la situación de grave crisis económica que vive Cataluña y ha asegurado que "no tiene correlación", como sí la tiene con el aumento del número de manifestaciones, donde la correlación es "perfecta".
Según los datos facilitados por Josep Milan, el 74% de los hechos delictivos analizados les ha llevado a concluir que son realizados por personas no especializadas, lo que ha definido como 'low-cost' del delito.
Sin embargo, sí que está relacionado el incremento de las estafas con la crisis, han precisado tanto el conseller como los mandos policiales, con 14.846 faltas de estafa el pasado año frente a las 12.027 de 2011 (2.819 más, +23,44%).
En cuanto a homicidios, en 2012 se produjeron 74, uno menos que en 2011, mientras las agresiones sexuales ascendieron a 591 (719 en 2011, -17,80%).
Relacionados
- El precio medio de las hortalizas aumenta un 24,5% en el ecuador de la campaña con respecto al año anterior
- El número de usuarios de Metro de Madrid al cierre de 2012 disminuye un 12,8 por ciento respecto al año anterior
- El Puerto de Málaga cierra 2012 con una caída del 5,4% en el tráfico total, con respecto al ejercicio anterior
- El director de Telemadrid afirma que si los tribunales les hacen volver al modelo anterior habrá que cerrar la cadena
- El director general de Telemadrid advierte de que volver al modelo anterior supondría cerrar