
México, 7 feb (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy que ha dado instrucciones para brindar "todo el apoyo institucional" con el fin de que sean detenidos los responsables de la reciente violación de seis turistas españolas.
El crimen múltiple ocurrió el pasado lunes en la periferia de la ciudad de Acapulco, en el sur del país. La organización legal en México establece que delitos como ese queden a cargo de las autoridades del estado, en este caso de Guerrero.
Peña Nieto, al recibir hoy un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo que este caso, que afecta "a la nación hermana de España", "debe ocupar a todas las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a asumir plena responsabilidad".
"Sobre todo asumir y emprender acciones específicas que permitan que las instituciones encargadas de la seguridad pública actúen con mayor eficacia", agregó el gobernante mexicano en su primera mención del caso.
El mandatario mexicano dijo que desde que conoció los hechos instruyó a la Secretaría de Gobernación y a la fiscalía general para que se prestara "todo el apoyo institucional que ayude a las investigaciones que permitieran o que permitan dar con los responsables de estos hechos".
En el mismo acto, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, dijo que hechos como la violación múltiple de las turistas de Acapulco merecen "la intervención oportuna del Estado mexicano".
También señaló que se debe "tener muy en claro que (...) el Estado debe siempre investigar y llevar hasta las últimas consecuencias a los responsables de este tipo de agresiones, que son totalmente reprobables e injustificables".
"Las mujeres en México siguen sufriendo diversas formas de violencia y discriminación que no pueden ni deben ser toleradas. Al contrario, deben ser denunciadas y combatidas por las autoridades", agregó Plascencia.
Según datos oficiales, en 2012 fueron denunciadas en México un total de 14.050 violaciones y hubo otros 17.459 casos anotados en las estadísticas como "otros sexuales".
Cálculos de organismos de derechos humanos indican que sólo se denuncia el 15 por ciento de las violaciones, por desconfianza hacia las autoridades, para preservar la identidad de las víctimas o por otras razones.
Relacionados
- EUPV exige al Gobierno que se pronuncie en contra de la práctica del 'fracking' en Castellón
- Diputación de Álava denuncia la práctica de la ablación en el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
- La ONG World Vision España vuelve a lanzar la campaña 'Stop Ablación' para erradicar esta práctica
- Creática cuenta con 53 empresas colaboradoras para la práctica de alumnos que se forman en el entorno digital
- La Policía inicia una operación contra una empresa vinculada a Gürtel y practica registros en 4 comunidades autónomas