Ecoley

Un portavoz del PP en la Diputación de Ourense asegura que su objetivo era "apoyar a un amigo"

Ourense, 6 feb (EFE).- La tensión vivida en los momentos previos a la declaración de José Luis Baltar Pumar, acusado de un presunto delito de prevaricación administrativa en la contratación de personal, fue argumentada por el portavoz del PP en la Diputación de Ourense, Plácido Álvarez, que indicó que el propósito era "hacer un pasillo para que pasase" y el objetivo "apoyar a un amigo".

El también alcalde de Muiños indicó a los informadores que los encontronazos fueron "involuntarios" y el acto "espontáneo", con un objetivo, "apoyar a un amigo", así como defender "su inocencia".

Por otra parte, en lo que se refiere a las 104 contrataciones, que son objeto de la investigación abierta a Baltar Pumar, Álvarez apuntó que todos los contratos eran temporales, por un "máximo de tres meses", una "práctica habitual" en todos los ayuntamientos, por ejemplo, por lo que criticó que se "haya hecho sangre de todo esto".

También se refirió a los supuestos enchufes de familiares por parte de cargos populares el portavoz del PP en la Diputación, y dijo que todos "tienen derecho a trabajar en la administración pública como cualquier otro" y "nada más".

"Si alguien tiene dudas de que los procesos selectivos se hicieron irregularmente que presente la correspondiente denuncia. Lo que no se puede hacer es soltar insidias de que todos los que trabajan en la Diputación son enchufados. Eso es mentira", concluyó.

El titular del juzgado de instrucción número uno de Ourense, Leonardo Álvarez, admitió a trámite a principios del pasado mes de enero la querella del fiscal jefe Florentino Delgado, que parte de una denuncia del PSdeG contra Baltar Pumar por un supuesto delito de prevaricación administrativa en la contratación de personal.

El expresidente de la Diputación y del PP ourensano, José Luis Baltar Pumar, abandonó esta tarde el Juzgado de Ourense entre gritos de "cacique, cacique" y "diputación, corrupción" proferidos por un grupo de integrantes de la plataforma Stop Nepotismo.

Baltar dejó las dependencias judiciales pasadas las 18:30 horas tras prestar declaración sobre los 104 contratos que son objeto de investigación.

En una tensa jornada, "indignados" y afectados por las participaciones preferentes de Ourense, se concentraron delante de la sede judicial para protestar por los presuntos casos de enchufismo de la Diputación de Ourense.

Enfrente, medio centenar de alcaldes, diputados provinciales y concejales populares del Ayuntamiento de Ourense corearon gritos de "Presidente, presidente". Además, improvisaron un cordón policial para arropar a Baltar Pumar, que llegó diez minutos antes de las cinco de la tarde, empujando a cámaras y periodistas que trataban de tomar imágenes del expresidente provincial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky