Ecoley

Berlín condena el asesinato del opositor e insta a preservar los logros en Túnez

Berlín, 6 feb (EFE).- El Ejecutivo alemán condenó hoy el asesinato del líder opositor tunecino Chukri Bel Aid y exhortó al Gobierno local a mantener los logros de la revolución por el bien del país.

El ministro germano de Exteriores, Guido Westerwelle, aseguró en un comunicado que la noticia del asesinato de Bel Aid ha llenado de "horror y tristeza" al gabinete alemán y transmitió sus condolencias a sus familiares y compañeros de partido.

Para el jefe de la diplomacia germana, Túnez se encuentra en una "fase crítica" en la que "todos los responsables políticos" deben trabajar por "preservar el legado de la revolución pacífica" de hace dos años -y desencadenó la Primavera Árabe- más allá de "las fronteras partidistas" y "por el bien del país".

Westerwelle indicó que el propio Bel Aid había advertido, poco antes de su muerte, de "la creciente violencia política" en Túnez, algo que ha confirmado su asesinato para "preocupación" del Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel.

La oposición tunecina responsabiliza al Gobierno y a Rachid Ganuchi, máximo líder de Al Nahda, principal partido de la alianza gobernante, de este asesinato, tras varios meses de intermitentes oleadas de violencia contra dirigentes políticos y sindicales, así como contra artistas y periodistas.

Bel Aid, abogado y líder de la opositora agrupación de izquierda Partido de los Patriotas Demócratas Unificados, fue asesinado hoy cuando salía de su casa en un barrio de la capital tunecina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky