
Estrasburgo (Francia), 6 feb (EFE).- El presidente de Túnez, Moncef Marzouki, lamentó hoy en un discurso en el Parlamento Europeo (PE) el asesinato del líder opositor Chukri Bel Aid y dijo que el proceso de democratización en su país "es complejo, lento y difícil".
Pese a las dificultades del proceso de transición, Marzouki señaló que "la revolución seguirá siendo pacífica, sin recurrir a las armas".
Agregó que pedirá al pueblo de Túnez "que mantenga la calma, que no cedan a provocación y deje a las fuerzas de seguridad hacer su trabajo".
Bel Aid, abogado y líder de la opositora agrupación de izquierda Partido de los Patriotas Demócratas Unificados (PPDU), fue asesinado hoy cuando salía de su casa en un barrio de la capital tunecina, aseguró a Efe una fuente de su partido.
El líder opositor, uno de los principales líderes en la clandestinidad de los movimientos sociales y sindicales de la cuenca minera de Gafsa, falleció en una clínica, donde fue trasladado tras recibir dos disparos, y posteriormente se registraron protestas frente al Ministerio tunecino del Interior.
"No era el mensaje que queríamos recibir hoy que visito el Parlamento Europeo. Pero seguiremos desenmascarando a los enemigos de la revolución", señaló el presidente tunecino, al tiempo que calificó el atentado como "político".
"Habrá otros atentados a la estabilidad pero el Gobierno pacífico tunecino y su sociedad tienen que mostrarse sólidos", afirmó.
Preguntado por la prensa sobre quién podría estar detrás del atentado, dijo que "es absurdo empezar a esgrimir teorías. Los criminales querían dividir a los tunecinos y poner unos en contra de los otros".
"Hay que esperar, no se puede empezar a lanzar acusaciones", añadió el líder tunecino.
Poco antes, el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, le pidió que se investigue y se haga justicia en el caso del asesinato del líder opositor.
"Pedimos a las autoridades que hagan todo lo posible para llevar a responsables hasta la justicia. Este delito no puede quedar impune", señaló Schulz al líder tunecino, al que también transmitió "la condena explícita del atentado (por parte) del Parlamento Europeo".
"Gracias por venir a vernos un día en que hay que lamentar la pérdida del líder del frente popular asesinado esta mañana de forma brutal", apuntó el socialdemócrata alemán.
El presidente del PE instó a todos los tunecinos "a que levanten la voz y defiendan la democracia para que siga vivo el espíritu de concordia del 14 de enero de 2011", fecha simbólica del fin de la dictadura tunecina.
Schulz se dirigió a Marzouki y afirmó: "Encarna a un pueblo valeroso al que recibimos con los brazos abiertos. Con su visita nos deja hacerle llegar a ciudadanos tunecinos nuestro recuerdo, sobre todo los que pagaron con la vida el precio de democracia".
Relacionados
- Gracia lamenta la muerte de Carrillo Salcedo destacando su "enorme trabajo por la democracia e integración europea"
- Ayrault lamenta la muerte de "varios rehenes" en Argelia sin precisar número
- IU-Verdes lamenta la muerte del joven atropellado en Ronda Sur y exige soluciones a la conflictividad del tráfico
- CDC lamenta la muerte de Lizaran, un "referente para todos los que aman el teatro"
- Mas lamenta la muerte de Lizaran, "embajadora única" del teatro catalán en el mundo