
Madrid, 5 feb (EFE).- Uno de los abogados defensores en el supuesto espionaje político ha anunciado hoy que pedirá la inhibición del Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid a favor del Tribunal Supremo (TS) para imputar al exconsejero y senador del PP Francisco Granados por un presunto delito de malversación de caudales públicos.
Así lo ha indicado el letrado Ramón González Bosch, que defiende a dos de los imputados, José Manuel Pinto y José Oreja, con motivo de la declaración judicial del exsubdirector general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Miguel Castaño.
Castaño ha comparecido, en calidad de imputado, durante media hora ante la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid, Carmen Valcarce, que tramita las diligencias previas relativas a la denuncia sobre el supuesto espionaje al exconsejero de Justicia Alfredo Prada y al exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo en el año 2008.
Con anterioridad, Pinto y Oreja señalaron a la juez que Castaño estaba detrás de los supuestos seguimientos realizados a Alfredo Prada y a Madrid Manuel Cobo y que había reconocido que era el autor de los partes de seguimiento durante una reunión con Granados.
El pasado 17 de octubre, Pinto aseguró a la juez que el exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid Francisco Granados le dijo a él y a otras tres personas que el autor de esos escritos fue Miguel Castaño, que en su día fue subdirector general de seguridad bajo las órdenes de Sergio Gamón, primero, y de Enrique Barón, después.
Castaño ha negado hoy ante la juez ser el autor de los escritos sobre los supuestos seguimientos al exconsejero de Justicia y al exvicealcalde de Madrid, así como la existencia de la reunión con Granados.
González Bosch ha indicado que pedirá la inhibición del Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid a favor del Tribunal Supremo para imputar al exconsejero Granados, en la actualidad senador, un presunto delito de malversación de caudales públicos porque, de acuerdo con el testimonio de Pinto y Oreja, "era conocedor de los hechos y no hizo nada para evitarlos".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Fitch cambia a 'negativa' la perspectiva de la 'triple A' de Países Bajos
- Economía/Finanzas.- De Guindos precisa que el interés del segundo tramo de ayudas a la banca es del 0,58%
- Economía/Finanzas.- EE.UU. acusa a S&P de provocar pérdidas por valor de al menos 3.690 millones
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Nin explica los resultados de CaixaBank a 46 firmas de inversión en Inglaterra, EE.UU. y Canadá