Ecoley

El fiscal de Cataluña opina que la cumbre de anticorrupción lanzará un mensaje de unidad

Barcelona, 5 feb (EFE).- El Fiscal Jefe de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, ha opinado hoy que la cumbre de organismos de control institucional convocada por el presidente catalán, Artur Mas, servirá como mínimo para lanzar el "mensaje" de que los poderes públicos están "sumando esfuerzos" para combatir la corrupción.

En una entrevista con Efe, Rodríguez Sol ha afirmado que mañana acudirá a la "invitación" de Artur Mas porque considera que la reunión es "un buen punto de partida" dado que traslada a la sociedad el mensaje de que las instituciones con responsabilidades en la lucha contra la corrupción están "sumando esfuerzos".

El Fiscal Jefe de Cataluña cree que el encuentro institucional de mañana tendrá utilidad "aunque sólo sea como mensaje", pero a partir de ahí cada institución "tendrá que seguir trabajando desde su ámbito" y de acuerdo con las competencias atribuidas.

Para Rodríguez Sol, es positivo "todo lo que sea trasladar a la sociedad el mensaje de que estamos trabajando juntos (...), buscando la manera de evitar que se cometan delitos, que si se cometen los perseguiremos y dar la idea de que aquí no vale todo, que hay unas reglas".

Por ese motivo, en el caso de que de la reunión nazca una declaración institucional, "tendría que ser en el sentido general de que estamos sumando para garantizar el juego limpio", ha añadido el Fiscal Superior de Cataluña.

"Hay que tener esperanza en que las cosas tienen que ir mejor, que la gente tiene que poder confiar en los poderes que estamos al servicio de ellos, y desde esa línea acudiré a la reunión con el mejor ánimo", ha admitido Rodríguez Sol, tras confesar su preocupación por la "sensación de desengaño" y de desconfianza en la justicia que impera en la sociedad.

Respecto al debate sobre si los políticos deberían dimitir a raíz de su imputación, el Fiscal Superior ha opinado que si una persona pública "está en la antesala de sentarse en el banquillo, lo razonable sería que se tomara un descanso", aunque ha matizado que se trata de "una responsabilidad que cada uno tiene que asumir".

En opinión de Rodríguez Sol, cada cargo imputado debería decidir si dimite, en función de la responsabilidad que tenga dentro del mundo de la política y de forma personal, ya que cada uno "sabe lo que ha hecho y no ha hecho".

El Fiscal cree que la decisión de apartarse de la vida pública depende de varias cuestiones y, entre ellas, el político imputado debe valorar si su responsabilidad tiene una relación directa con los hechos enjuiciados, porque de lo contrario se trataría de "una conducta reprochable y hasta delictiva pero que no tiene por qué afectar al cargo".

"Desde otro punto de vista, una persona enjuiciada, desde la medida en que tiene una responsabilidad política, no parece la persona más adecuada", ha agregado Fiscal, que ha reconocido, sin embargo, que "es difícil establecer un criterio a priori".

El Fiscal catalán ha diferenciado entre una mera citación como imputado y una imputación formalizada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en la que la sala ha valorado "cómo se han obtenido lo indicios y cuál es la participación de esa persona en los hechos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky