Ecoley

Crespo obligó a Petrov a patrocinar los equipos de Lloret, según el juez

Madrid, 5 feb (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco señala que el supuesto cabecilla de la mafia rusa en Lloret de Mar, Andrei Petrov, "se vio obligado" a patrocinar los equipos de hockey y fútbol por orden del diputado de CiU y exalcalde de la localidad, Xavier Crespo, quien "ideó hasta la forma de pago".

Así consta en la exposición razonada enviada por el juez al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que siga investigando lo relacionado con la posible comisión de un delito de cohecho y prevaricación en relación a Crespo, quien supuestamente dio un trato de favor a Petrov en la gestión de un centro comercial.

"Andrei Petrov se ve obligado a aceptar un patrocinio (de 270.000 euros en tres años) que no propone porque se le indica que es la única forma de conseguir su proyecto y trato de favor del Ayuntamiento", explica Velasco en base a las declaraciones tomadas a Petrov y otros imputados en el caso.

De hecho, el magistrado narra que en septiembre de 2011, después de que Petrov decidiera dejar de patrocinar los equipos, la mujer de Crespo, Guadalupe Oliva, que vicepresidió el club de hockey, le avisó de que debía financiarlo un año más "porque si no se lo dirían a Viktor Kanaidin", un capo de la mafia rusa.

Oliva hizo esta amenaza en una llamada de teléfono con Pilar Gimeno, amiga íntima de Crespo que trabajaba para Petrov y servía de intermediaria entre el exalcalde y el capo ruso.

Crespo conoció a Kanaidin en 2008 en un viaje a Rusia con su mujer e hijo financiado por Petrov, en el que este último le presentó a los líderes de la trama internacional rusa de blanqueo, narra el juez, quien detalla que también mantuvo un encuentro con Sergei Nalimov.

Estos dos supuestos líderes de la trama internacional le agasajaron con "viajes en helicóptero privado, lujosas comidas y espectáculos privados", y entonces Crespo les prometió bonificarles con el 50 % del impuesto de construcción del centro comercial ubicado en la antigua plaza de toros de la localidad, fijado en 266.000 euros.

Con posterioridad a este viaje, se agilizó la licencia urbanística del centro comercial y se aprobó en el pleno municipal, donde Crespo tenía mayoría absoluta, la declaración de interés público del proyecto, algo que cuestionaron el secretario municipal y el interventor del Ayuntamiento.

De esta manera, Petrov pagó 133.000 euros menos por la licencia, y además de que agilizaron los trámites se toleraron excesos de horarios y ruidos y se aumentó la edificabilidad.

Aparte del patrocinio de los equipos -en los que jugaban los hijos del exalcalde, del primer teniente de alcalde Josep Valls (imputado) y de Gimeno-, Crespo obligó a Petrov a construir unos vestuarios para el equipo de fútbol por los que tuvo que pagar 24.000 euros.

Según el juez, Petrov regaló además a Crespo "un reloj valorado en 3.000 euros, botellas de vino, cestas de navidad y le pagó un segundo viaje de tres días a Rusia en 2010 para asistir a una feria de turismo".

Petrov dejó de patrocinar los equipos en 2010, a pesar de lo cual, según el magistrado, los clubes "siguieron funcionando igual que sin esponsor", ya que antes "nunca había recibido ninguno de los dos un esponsor que aportara tanto dinero".

Por todo ello, el juez insta al TSJC a continuar con la investigación de los hechos respecto a Crespo en su condición de aforado y le propone que decida si debe también investigar al resto de imputados en la causa o si Velasco debe quedarse con lo relacionado con el blanqueo internacional de capitales rusos en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky