Ecoley

Santos ofrece al ELN enviar al CICR para la liberación de 6 empleados de una minera

Bogotá, 4 feb (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ofreció hoy al ELN enviar al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que liberen a seis secuestrados de una empresa minera, al tiempo que exigió que dejen en libertad a dos alemanes que esa guerrilla reconoció tener en su poder.

"Libérenlos. Les ofrecemos que enviamos al CICR, porque no queremos hacer ninguna operación que ponga en peligro la vida de los secuestrados", dijo Santos a periodistas en la ciudad de Ibagué, en donde anunció el refuerzo de la seguridad en esa parte del país con la presencia de 400 policías.

El ELN secuestró el pasado 18 de enero en Norosí, departamento de Bolívar (norte), a los geólogos peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, al canadiense Jernot Wober y a tres colombianos, de los cuales solo se ha suministrado la identidad de dos: William Batista y Manuel Zabaleta.

Santos le recordó al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, que "ya les capturamos a siete de los integrantes de ese grupo que los secuestró. Les quedan los que están, entre comillas, 'cuidando' a esos secuestrados. Sabemos exactamente dónde están".

Hoy, "los elenos" informaron del secuestro de dos ciudadanos alemanes, a los que acusó de actuar como "agentes de inteligencia" en una zona fronteriza con Venezuela.

La guerrilla informó en un comunicado publicado en la página electrónica www.eln-voces.com la captura de los ciudadanos "de supuesta nacionalidad alemana" Breur Uwe y Breuer Günther Otto en la región del Catatumbo.

Consultada por Efe la embajada de Alemania en Bogotá no quiso pronunciarse al respecto "por respeto y el interés de los afectados".

Sobre los secuestrados del sur de Bolívar, Santos indicó que "ya sabemos exactamente dónde están. No hemos querido hacer ninguna operación militar para no poner en riesgo la vida de esos secuestrados".

Santos también le exigió a esa guerrilla liberar a los dos alemanes y los responsabilizo de lo que les pueda ocurrir y negó que fueron, como dice la guerrilla, "agentes de inteligencia".

"Les exigimos que los liberen, ya que reconocieron que los tienen. Que los liberen porque solamente ellos, el ELN, serán responsables ante el mundo por la vida de estos dos alemanes", dijo.

Y agregó: "Ahora nos vienen con el cuento que dos alemanes que esa misma guerrilla, el ELN, había secuestrado hace algún tiempo, que los secuestraron porque eran espías".

Dijo que a nadie "se le puede ocurrir" que esos dos ciudadanos alemanes "estén espiando qué aquí en Colombia. Esa es una excusa que nadie, en su sano juicio, ni acepta ni entiende. Porque es mentira. Ningunos espías".

Este grupo rebelde ha declarado en repetidas ocasiones su intención de sentarse a negociar la paz con el Gobierno colombiano que, por otro lado, tiene en marcha un diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana.

El presidente Santos descartó que el ELN pudiera sumarse a ese proceso, aunque consideró que hay "posibilidades" de sentarse a negociar con esa guerrilla. "Cada cosa en su momento", dijo el mandatario en una reciente entrevista con Efe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky