
Barcelona, 4 feb (EFE).- El titular del juzgado de instrucción número 4 de Barcelona ha enviado a juicio por faltas de lesiones y vejaciones al mosso que presuntamente pegó a David Fernández, ahora diputado de la CUP en el Parlament, en las cargas policiales en la acampada de "indignados" de Barcelona el 27 de mayo de 2011.
En un auto, al que ha tenido acceso Efe, el juez Josep Maria Miquel Porres acuerda deducir testimonio de la querella presentada por David Fernández -que el 27M todavía no era parlamentario- y que se sumó a las que interpusieron una cincuentena de "indignados" contra responsables de Mossos d'Esquadra y del Ayuntamiento de Barcelona por la operación policial
El juez ha acordado admitir la querella de Fernández, pero ha denegado las diligencias que solicitaban los abogados del resto de denunciantes, argumentando que no son necesarias.
El instructor abrió a finales de 2011 una causa para investigar la intervención policial en la plaza de Catalunya de Barcelona, en la que citó como imputados al director de los Mossos d'Esquadra, Manel Prat, y a la exconcejal de Seguridad Ciudadana de Barcelona Assumpta Escarp, pero la archivó en marzo del año pasado, al considerar que la operación fue proporcionada.
Posteriormente, la Audiencia de Barcelona le obligó a reabrir la causa por entender que el juez instructor no había justificado debidamente la denegación de varias diligencias que solicitaron los querellantes.
Las cargas policiales del 27M en la acampada de "indignados", que Interior justificó en la necesidad de limpiar la plaza de elementos peligrosos por una celebración futbolística, se saldaron con más de 120 heridos e imágenes de manifestantes golpeados que dieron la vuelta al mundo.
El juez que investigó las cargas descartó que la policía incurriera en delito alguno, pero ahora aprecia algunas posibles faltas de lesiones por parte de algunos mossos que presuntamente se extralimitaron al golpear a los manifestantes, aunque ha sido imposible identificar al grueso de los policías dado que no llevaban visible su número de TIP, pese a la normativa que les obliga a ello.
No es así el caso del diputado de la CUP David Fernández, que en su escrito identificó a los agentes y, concretamente, al mosso que asegura le golpeó, el subinspector Jordi Arasa, mando de las brigadas ARRO que intervinieron en la operación policial en la acampada de "indignados".
El juez cree que, del examen de la querella de David Fernández, se desprenden indicios de posibles faltas de lesiones y, en su caso vejaciones, ya que el trato que recibió por parte del agente no tiene, en opinión del magistrado, la suficiente gravedad como para constituir un delito de trato degradante como alegaba el diputado.
Asimismo, el instructor rechaza citar a declarar como imputados a los mandos de Mossos d'Esquadra que proponían los abogados de los "indignados", argumentando que esa diligencia es innecesaria, ya que en cualquier caso ya se tomó declaración a sus superiores sin que ofrecieran elementos para mantener abierta la causa.
Relacionados
- El mosso que supuestamente golpeó al ahora diputado David Fernández (CUP) irá a juicio
- David Pérez (FMM) defiende la necesidad de aplicar el concepto de 'Smart Cities' para dar mayores servicios al ciudadano
- David Bisbal conquista Barcelona con su voz
- David Bisbal: "Dejo la puerta abierta a 'La Voz'"
- Fútbol Sala/Selección.- David (Caja Segovia), gran novedad en la lista para los amistosos ante Noruega