Ecoley

El Fiscal pide al TSJC que impute a Oriol Pujol, pendiente de decidir su futuro

Barcelona, 4 feb (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha pedido hoy la imputación por tráfico de influencias en el caso ITV del secretario general de CDC y diputado, Oriol Pujol, que no tomará ninguna decisión sobre su futuro político hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) resuelva sobre su situación.

El fiscal Fernando Maldonado ha enviado hoy a la titular del juzgado de instrucción número 9 de Barcelona, que investiga el caso, un informe en el que señala suficientes indicios para la imputación de Oriol Pujol por su presunta vinculación con una trama de empresarios y cargos de la Generalitat para amañar la adjudicación de estaciones de ITV en Cataluña, que no llegó a consumarse.

La juez deberá remitir ahora el caso al TSJC, instancia a la que corresponde resolver si cita a declarar como imputado al dirigente convergente por su condición de aforado, dado que es diputado en el Parlament y ejerce de portavoz del grupo de CiU en la cámara catalana.

En esta investigación, que comenzó en verano de 2011 a raíz de unas conversaciones intervenidas en el caso Campeón, la magistrada mantiene todavía en secreto la parte de la causa que alude a la supuesta relación con la trama del secretario general de CDC, al que un informe de la Agencia Tributaria incluido en el sumario sitúa como "colaborador necesario" de la red.

Según se desprende de la investigación, Oriol Pujol asistió supuestamente a un almuerzo en un restaurante con dos de los imputados en la trama, cuyos integrantes se referían al secretario general de CDC con el nombre de "Zumosol" o con sus iniciales O.P. en sus conversaciones telefónicas, que tenían intervenidas.

La noticia de la posible imputación de Pujol ha trascendido precisamente en plena conferencia de prensa del dirigente de CDC tras la reunión de la ejecutiva de su partido.

En esa misma rueda de prensa, Pujol ha afirmado que esperará hasta que el TSJC resuelva si le imputa para decidir sobre su futuro en los cargos que ocupa aunque, en tono ambiguo e insinuando una operación contra él, ha remarcado que "no se deberían salir con la suya" los que "quieren frenar el proceso soberanista".

El dirigente de CDC ha defendido que "nadie debe estorbar en el proceso histórico -de soberanía- que ha iniciado CDC", pero ha dejado en suspense lo que hará si se confirma la imputación.

"Nadie se va a envolver en la 'senyera', pero tampoco nadie la perjudicará", ha sentenciado.

Tanto PSC como ICV han coincidido en reclamar a Oriol Pujol que se aparte de sus responsabilidades en el caso de resultar imputado, mientras que el PPC se ha dirigido al presidente, Artur Mas, para exigirle que tome "medidas inmediatas y dé explicaciones".

Por su parte, la portavoz de ERC, Anna Simó, ha pedido hoy a CiU que, si hay dirigentes suyos implicados en casos de corrupción, "debe decidir cómo actuar" al respecto, para evitar que esto "pueda manchar" o "entorpecer" el proceso emprendido por Cataluña para ejercer el derecho a decidir.

La petición de imputación de Oriol Pujol ha situado en el primer plano judicial a un "hombre fuerte" de CDC, el único de los hijos del expresidente que ha hecho carrera política en el partido, enmarcado en su corriente más independentista.

Quinto hijo del expresidente, Oriol Pujol debutaba en 2003 como diputado en el Parlament y está considerado como un destacado integrante del denominado "pinyol", núcleo duro del partido que a principios de la pasada década propulsó a Artur Mas como sucesor de Jordi Pujol al frente de CiU.

Personificación de una nueva generación de dirigentes de CDC que no se cortan a la hora de declararse abiertamente independentistas, fue ascendido a secretario general en el congreso de CDC de Reus (Tarragona) en marzo de 2012 y ha sido recientemente uno de los artífices del acuerdo de legislatura con ERC.

Tras un paso fugaz por el Ayuntamiento de Barcelona como edil entre 1999 y 2000, asumió la secretaría general del Departamento de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo entre 2000 y 2003, etapa en la que por su cargo intervino en la reordenación del mapa de estaciones de ITV en Cataluña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky