Ecoley

AMP.- Oriol Pujol no descarta dimitir si su posible imputación frena el proceso soberanista

Niega toda colaboración con la trama de las ITV tras haberse pedido su imputación

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CDC y diputado de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, no ha descartado este lunes dimitir del cargo si su posible imputación en la presunta trama de cargos públicos y empresarios del sector de las ITV en Cataluña para la adjudicación irregular de estas estaciones frena el proceso soberanista que defiende CiU.

"Siendo consciente de que la clasificación mediática --incluso, a menudo, de la opinión pública-- en relación a una persona imputada tiende a equipararse a la de culpable, vale la pena decir que nadie debe estorbar el proceso histórico que ha puesto en marcha esta formación política", ha dicho en rueda de prensa tras reunirse la Ejecutiva de CDC, donde así lo ha planteado sobre su caso y otros que puedan afectar al partido.

Tras negar cualquier implicación en la presunta trama después de que la Fiscalía de Barcelona haya pedido a la juez este mismo lunes que le impute, ha dicho: "En la medida de que esto se pueda acabar produciendo, me podré defender, cosa que aún no he podido hacer".

Pujol ha asegurado que aún no le ha sido comunicado nada, ha negado reiteradamente ser "colaborador necesario" en la trama investigada, y ha esperado que la imputación no se acabe produciendo.

Al preguntársele si es partidario de que un imputado se aparte de sus cargos, se ha limitado a responder que estar imputado "da garantías de que la persona vaya a declarar, y no es una condena exprés".

Pujol ha insistido en que, aunque acaben imputándole, "no habrá nadie que estorbe al proceso soberanista iniciado", de forma que su decisión irá vinculada a esto.

"Nadie se envolverá en la 'senyera', pero nadie tampoco la perjudicará", ha advertido el secretario general de CDC, quien ha dejado claro que no tomará una decisión al respecto hasta después de llegarle una posible imputación.

CONFIANZA EN CRESPO

Pujol también ha extendido su planteamiento al caso del diputado de CiU en el Parlament y exalcalde de Lloret de Mar (Girona) Xavier Crespo, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya pedido su imputación por su supuesta vinculación con la trama de la mafia rusa.

También ha remarcado el apoyo y la confianza que CDC tiene en Crespo y en su actuación al frente del consistorio.

Al preguntársele si enmarca estos capítulos en las acusaciones de "juego sucio" del Estado contra Cataluña desde las elecciones catalanas --cuando se publicaron informaciones sobre cuentas en Suiza de las familias de Mas y de Pujol--, el convergente ha reiterado que nada de lo que pasa es casual, y se ha limitado a añadir que nada hará descarrilar el proceso soberanista.

"COHERENCIA" AL PP

Tras recordar que durante las autonómicas la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, pidió dimisiones por las informaciones publicadas en 'El Mundo' sobre cuentas en Suiza, Pujol ha reclamado al PP que se aplique ahora la misma exigencia.

"Los partidos deben actuar con coherencia, olvidar el 'y tú más', por lo que pedimos al PP el máximo de coherencia: si tan exigente fue ante determinadas informaciones, debe aplicarse lo mismo cuando éstas le afectan", sin juzgar tampoco ahora si su contenido es cierto o no, ha destacado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky