Santa María (Brasil), 28 ene (EFE).- La ciudad brasileña de Santa María despidió hoy a cerca de la mitad de las víctimas del incendio de la discoteca Kiss, en el que murieron 231 jóvenes, una tragedia cuyas causas investiga la Policía, que ha detenido a cuatro personas.
Entre la conmoción y la indignación, los vecinos de esta ciudad de 261.00 habitantes del sur de Brasil acompañaron el duelo de parte de una generación, ya que casi todas las víctimas mortales eran estudiantes con una edad media de 20 años.
Las imágenes de decenas de familias destrozadas por el dolor sepultando a sus hijos y de procesiones silenciosas de féretros se repitieron a lo largo del día en el Cementerio Ecuménico Municipal y en el Parque Jardín Santa Rita, así como en algunas ciudades vecinas.
A las conmovedoras despedidas también acudieron cientos de amigos y compañeros de los estudiantes, en una ciudad que se destaca por ser un polo universitario y en la que muchos habitantes tenían a un familiar, amigo o conocido, para darle hoy el adiós definitivo.
"Sabemos que podía haber sido cualquiera de nosotros. No hay una persona que no esté estremecida en Santa María", dijo a Efe el doctor Cléber Lotes, un médico que acudió a trabajar como voluntario para atender a los familiares de las víctimas.
De las 231 víctimas fatales 101 estudiaban en la Universidad Federal de Santa María, así como la mayoría de los 112 heridos, que habían acudido a la discoteca para participar en una fiesta de integración de facultades.
La situación más dramática fue la de familias que tuvieron que despedirse de hasta dos miembros.
Los hermanos Marcello y Pedro Salla, de 20 y 17 años, estudiantes de Derecho y Agronomía, y despedidos en una ceremonia a la que acudieron numerosos compañeros, quedaron atrapados en la discoteca tras haber conseguido a última hora entradas para la fiesta.
El dolor por partida doble también lo sufrió la familia Farias Brissow, que se despidió de las hermanas Andressa Thalita y Louise.
Otra despedida conmovedora fue la del soldado del Ejército Leonardo de Lima Machado, de 26 años, quien fue enterrado con honores militares, como correspondió a su comportamiento.
Leonardo salió ileso de la discoteca y regresó en dos ocasiones para ayudar a otras personas, para no volver.
"Sacó a su novia; la dejó en la acera de enfrente y volvió a entrar para ayudar a otros", explicó a Efe el cabo Gilmar Geison Buscher, compañero en el primer regimiento de carros de combate del Ejército del soldado que hoy fue despedido como héroe.
En esta situación de conmoción social desde la madrugada del domingo, la policía arrestó hoy a cuatro de las personas a las que investiga como posibles responsables de la tragedia.
Se trata de los dos propietarios de la discoteca y de dos de los músicos que se presentaban en el momento en que comenzó el incendio.
El comisario Sandro Meinerz, responsable de la investigación, solicitó la detención provisional de los cuatro para garantizar su trabajo, ya que teme la ocultación de pruebas tras la desaparición de los computadores que guardan las imágenes de las cámaras de seguridad del establecimiento.
Uno de los propietarios, Elissandro Spohr, fue detenido en la vecina ciudad de Cruz Alta, adonde, según su abogado, había viajado para ser atendido en un hospital con síntomas de intoxicación respiratoria por temor a permanecer en Santa María.
El otro propietario, Mauro Hoffmann, fue detenido tras presentarse en la comisaría de Santa María por la tarde y luego de que la Policía fracasara en diferentes operaciones para localizarlo.
También fueron arrestados dos integrantes del grupo Gurizada Fandangueira, la banda a la que se atribuye el origen del incendio.
Ambos fueron detenidos en una ciudad vecina a la que acudieron para despedirse del acordeonista, Danilo Jaques, que pereció en el incendio.
Según relatos de supervivientes, el incendio comenzó cuando un integrante del grupo encendió un artefacto pirotécnico cuyas chispas alcanzaron la espuma utilizada como aislante acústico en el techo de todo el establecimiento.
El músico señalado como el causante del incendio negó que fuera el responsable de la tragedia, dijo hoy en una rueda de prensa el comisario de la Policía Civil Marcelo Arigony.
El jefe policial manifestó que el artista, cuya identidad no reveló, "no asumió la culpa en sus declaraciones", hoy, ante la Policía.
Relacionados
- La policía rumana arresta a tres persona por el presunto robo de obras de Picasso, Monet y Matisse en un museo holandés
- La policia india arresta a seis hombres por otro nuevo caso de violación en grupo
- La Policía Nacional arresta a 9 personas que se dedicaban a la venta de heroína y cocaína en Gran Canaria