Ecoley

El juez rechaza la petición de que el Consorcio asuma la deuda del tranvía de Parla

Madrid, 24 ene (EFE).- El juzgado de Contencioso-Administrativo número 20 de Madrid ha rechazado el recurso presentado por la empresa Tranvía de Parla S.A. que pretendía que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid asumiese parte de la deuda a terceros derivada de la construcción de la infraestructura.

La empresa concesionaria del tranvía, que está participada por Bankia, FCC, Caja Castilla La Mancha y Globalvía, cobra sendos importes al Ayuntamiento de Parla y al Consorcio Regional de Transportes por la prestación del servicio, y había presentado el recurso con el objetivo de que el Consorcio pagara parte del coste de la infraestructura.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, indica que la titularidad del tranvía de Parla, así como de las infraestructuras del mismo, corresponde al Ayuntamiento de Parla, mientras que es competencia del Consorcio la "tramitación y resolución" de concesiones.

Por tanto, añade que "en ningún caso el Consorcio Regional de Transportes financiará las inversiones de las obras, de las instalaciones o de la primera adquisición de material móvil" de la infraestructura.

El fallo, que insiste en la "claridad" de los términos que rigen el funcionamiento de ambas entidades y su relación, agrega que "no cabría reconocer la obligación de pago" por el Consorcio Regional de Transportes de cantidades en concepto de aportaciones de inversión inicial y adicional; canon inicial, IVA de obras adicionales o gastos de demora de pagos de facturas, de intereses legales de demora y billetes entregados.

La sentencia desestima el recurso interpuesto por la empresa Tranvía de Parla S.A., en octubre de 2010 contra una resolución del gerente del Consorcio y puede ser recurrida en el mismo juzgado en los quince días siguientes a la notificación de la sentencia, fechada a 21 de diciembre de 2012.

En un comunicado, el Consorcio Regional de Transportes recuerda que siempre ha defendido y demostrado que el Ayuntamiento es el único y exclusivo titular de las infraestructuras y del resto de los "elementos necesarios" del servicio.

Además, el Consorcio indica que el tranvía de Parla fue una apuesta del Ayuntamiento en la etapa en la que estaba dirigido por Tomás Gómez, y que el sistema de financiación fue "elegido y firmado por este".

La empresa concesionaria del tranvía, que comunica el casco urbano de la localidad con nuevas zonas urbanas al este de la localidad, invirtió en el proyecto 130 millones de euros, explica el Consorcio.

En su día, el Ayuntamiento se comprometió a abonar 88 de los 130 millones del coste del tranvía, a sufragar hasta el año 2037, mientras que los 42 millonres restantes procedían de los beneficios derivados de las urbanizaciones, promovidas por un consorcio participado por la Comunidad de Madrid (55 %) y el Ayuntamiento de Parla (45 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky