Ecoley

El exresponsable de seguridad de Madridec culpa a otros jefes de su empresa

Madrid, 22 ene (EFE).- Rafael Pastor Martín, el exresponsable de seguridad de Madrid Espacios y Congresos (Madridec), ha declarado hoy ante el juez que la supervisión de la fiesta del Madrid Arena era competencia de otros dos jefes de su empresa y que el despliegue policial era "diferente" y "menor" que en otras ocasiones.

Pastor ha declarado como imputado durante cinco horas ante el juez Eduardo López Palop, encargado de investigar la avalancha ocurrida en el Madrid Arena la noche de Halloween que causó la muerte a cinco jóvenes.

El imputado ha quedado en libertad con la obligación de comparecer los días 8 y 22 de cada mes ante el juzgado.

El exdirector de seguridad de Madridec ha explicado que la noche de la tragedia él no era el responsable ya que solo ejerce este cometido cuando el recinto está vacío, según han informado los abogados de la acusación particular y de la acusación popular.

Ha asegurado que el encargado de la seguridad esa noche era el responsable de operaciones de Madridec, José Ruiz Ayuso, quién, según Pastor, "reportaba al señor Del Amo", en referencia al excoordinador de proyectos de la misma empresa municipal, Francisco del Amo.

"Yo no me puedo creer que un director de seguridad no sepa nada de seguridad", le ha recriminado el magistrado a Pastor, según han precisado los abogados de la acusación particular Abdón Nuñez, Felipe Moreno y María José Siñeriz, que han coincidido en calificar la declaración como poco creíble y "absurda", al "tratar de eludir todas las responsabilidades".

Pastor ha relatado que él estuvo en los alrededores del recinto desde las once de la noche hasta las tres de la madrugada y poco antes de irse entró y vio la pista "llena" pero "nada llamó su atención".

Ha explicado que acudió al Madrid Arena únicamente porque unas personas querían conocer el recinto, pero finalmente no se presentaron.

Ha destacado que esa noche el dispositivo desplegado para la fiesta fue "diferente" y "menor" que en otras ocasiones, con un único coche de la Policía Municipal en un aparcamiento en el que había 210 vehículos, aunque no ha sabido precisar por qué.

"Para él, es la primera vez que la Policía Municipal no estaba donde tenía que estar y echó mucho de menos la fuerza publica", ha explicado el letrado Abdón Nuñez, que representa a la familia de Belén Langdon, una de las cinco jóvenes fallecidas.

Pastor ha reconocido que él sí era "el responsable del aparcamiento" del Madrid Arena y de recaudar los diez euros que pagaba cada usuario, que iban "a la caja financiera de Madridec".

Los encargados de cobrar esa entrada en el párking eran dos auxiliares de Seguriber, según la versión de Pastor, que ha sostenido que la responsable de que se celebrase un gran 'botellón' en ese punto era la cita empresa de seguridad.

Al ser preguntado sobre quién abrió la puerta de emergencia por la que entraron cientos de jóvenes a la pista del Madrid Arena, el exresponsable de seguridad de Madridec ha sostenido que no lo sabe, pero ha precisado que el mando de ese portón lo tenía Seguriber.

Los letrados han criticado que Pastor se fuese a las tres de la madrugada, ya que únicamente él y José Rodríguez Caamaño, también responsable de seguridad de Madridec, tenían la acreditación oficial como directores de seguridad.

Pastor tenía ese título desde julio de 2010, según ha comprobado el juez, lo que para los abogados denota que "su experiencia en el ámbito de la seguridad es corta".

Durante su declaración, el exresponsable de seguridad de Madridec ha asegurado que en 2010 envió un informe al director general de la empresa municipal, Jorge Rodrigo, "diciendo que Madrid Arena no reunía la condiciones de seguridad para celebrar eventos".

Los letrados han explicado que la declaración del imputado se ha alargado durante cinco horas porque los medios en el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid son "un desastre" y su funcionamiento es "un auténtico caos".

Han relatado que hoy no había secretario judicial, por lo que finalmente se han turnado tres, y además aún no se sabe cuándo llegará el juez de refuerzo para descargar de trabajo a Eduardo López Palop.

El magistrado ha dicho a los abogados en los pasillos del juzgado durante un receso que no puede trabajar así, ya que ha tenido que aplazar doce citaciones de otros procedimientos que tiene abiertos.

La próxima declaración en el caso Madrid Arena será la del coordinador de proyectos de Madridec, Francisco del Amo López, el próximo viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky