La asociación de Jueces para la Democracia (JpD) apoya la manifestación de mañana en contra de la Ley de Tasas Judiciales, contra la privatización del Registro Civil y en defensa del servicio público de la justicia. La protesta, convocada por sindicatos de la administración de justicia, UGT, CCOO, STAJ y CSI-F, tendrá lugar en Madrid este sábado 19 de enero a las 11.30 horas.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La asociación de Jueces para la Democracia (JpD) apoya la manifestación de mañana en contra de la Ley de Tasas Judiciales, contra la privatización del Registro Civil y en defensa del servicio público de la justicia. La protesta, convocada por sindicatos de la administración de justicia, UGT, CCOO, STAJ y CSI-F, tendrá lugar en Madrid este sábado 19 de enero a las 11.30 horas.
Según ha manifestado JpD en un comunicado, la asociación de jueces apoya dicha convocatoria "ante la gravedad de la situación" que atraviesa el sistema judicial, "los recortes que le están afectando de manera que imposibilitan cualquier posibilidad de modernización y las importantes limitaciones de los derechos fundamentales que se están produciendo".
Así, JpD ha advertido de que Ley de Tasas Judiciales del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afectará "de manera grave al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva" y provocará que la justicia "sólo pueda ser utilizada por quienes puedan pagársela". "Todo ello generará evidentes situaciones de discriminación por motivos económicos", ha alertado.
Por otro lado, ha denunciado que "la privatización de los registros civiles", en su opinión, "para entregar sus competencias a registradores mercantiles, registradores de la propiedad y notarios", también supone un "importante ataque al servicio público que sólo beneficiará a determinados intereses privados en perjuicio de la ciudadanía".
RECORTES PRESUPUESTARIOS PARA 2013
En relación con los recortes en la partida presupuestaria de Justicia para 2013, JpD ha alertado de que "van a imposibilitar el impulso para la puesta en marcha de la nueva oficina judicial" y de que también "agravarán la insuficiencia de los medios materiales y personales necesarios".
"En el ámbito judicial, estos recortes tendrán especial trascendencia, ante la anunciada supresión de la labor que desempeñan unos 1.200 jueces sustitutos, lo cual provocará nuevos retrasos y disfunciones en nuestro sistema judicial, con perjuicios añadidos para el conjunto de la sociedad. Todo ello va a provocar un previsible deterioro del servicio público", ha argumentado.
Por todo ello, Jueces para la Democracia entiende que "hay motivos más que suficientes para que los sindicatos representativos de la administración de justicia hayan convocado dicha manifestación". "Expresamos nuestro apoyo a la misma", ha concluido.