Ecoley

González muestra las escrituras de su ático en aras de la "transparencia"

Madrid, 16 ene (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha puesto hoy a disposición de todos los medios de comunicación que lo reclamen las escrituras del ático de la localidad andaluza de Estepona, donde veranea, y que compró el pasado 18 de diciembre.

Con la publicación del documento, González ha querido despejar cualquier duda sobre las declaraciones que hizo con anterioridad a esta compra -a raíz de una denuncia del sindicato de policía SUP- en las que defendía que él no era el titular del inmueble.

Así lo han asegurado a Efe fuentes del Gobierno regional, que han remitido la escritura de compraventa, de once folios y con fecha de 18 de diciembre de 2012.

El documento explica que González y su esposa han adquirido a Coast Investors LLC, por un total de 770.000 euros, un inmueble situado en la urbanización Alhambra del Golf, Fase III, en el término municipal de Estepona.

La compra, en la que el presidente madrileño participa al 20 % y su esposa al 80 % -el primero ha aportado 154.000 euros y la segunda los 616.000 restantes-, incluye tres plazas de garaje y tres trasteros.

González ha revelado hoy que ha comprado el ático tras preguntas de los periodistas sobre la decisión de un Juzgado de Estepona de reclamar a Hacienda información fiscal sobre la empresa Coast Investor LLC, que hasta el momento figuraba como propietaria del ático.

Esta revelación ha motivado críticas desde diferentes partidos políticos, que han llegado a exigir la dimisión de González por haber "mentido" sobre la propiedad del ático.

Esta decisión del juzgado se enmarca en las diligencias previas abiertas el pasado 25 de octubre tras una denuncia interpuesta por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en relación a ese inmueble, ubicado en una urbanización de lujo de Marbella, en la denominada "milla de oro".

El SUP ya denunció con anterioridad posibles irregularidades en la compraventa del ático que alquilaban González y su esposa, y la Policía abrió una investigación, pero después la Fiscalía Anticorrupción la archivó por no ver indicios de delito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky