
Madrid, 15 ene (EFE).- Los sindicatos más representativos de la Administración de Justicia -CSIF, CCOO, STAJ y UGT- han recogido en toda España 100.000 firmas, la mitad de ellas en Madrid, contra las tasas judiciales, y las entregarán en el Ministerio de Justicia el próximo sábado 19 de enero, culminando una manifestación.
El pasado mes de diciembre los sindicatos comenzaron una campaña de movilizaciones en defensa del servicio público de la Justicia y contra medidas que califican de "privatización", como la nueva Ley del Registro Civil (que pone estas oficinas en manos de los registradores) o las nuevas tasas judiciales.
Dentro de esa campaña el próximo sábado han convocado una manifestación estatal al final de la cual entregarán en la sede del Ministerio de Justicia los miles de firmas recogidos contra la ley de Tasas Judiciales (100.000, según han informado a Efe fuentes del CSIF) y a favor del servicio público de la justicia.
La manifestación está convocada por los sindicatos representativos de la Administración de Justicia y con el apoyo de la Plataforma Justicia Para Todos, que incluye a las organizaciones más representativas de los abogados y de los consumidores y usuarios.
En la convocatoria se explica que quiere "defender los derechos de ciudadanos a los que las recientes medidas aprobadas por el Gobierno les supone la imposibilidad de acudir a los Tribunales a defender sus legítimos derechos, porque el acceso a la jurisdicción, a partir de ahora, va a estar vetado para la inmensa mayoría, limitando de forma muy grave sus derechos fundamentales".
Relacionados
- El supremo admite a trámite el recurso de dvuelta contra las tasas judiciales
- El TS pregunta al fiscal si debe declararse competente para estudiar un recurso contra las tasas judiciales
- El Defensor del Paciente y juristas del 15M de Barcelona se querellan contra las tasas judiciales
- Victoria respeta el "legítimo ejercicio de acciones judiciales" contra las tasas de una candidata al Colegio de Abogados
- IU no descarta negociar con otros grupos parlamentarios un recurso contra las tasas judiciales ante el Constitucional