La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha admitido este martes que le "preocupa" la corrupción y ha defendido la necesidad de que los casos de corrupción se "persigan" y se "investiguen hasta el final", procurando además que la Justicia "funcione".
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha admitido este martes que le "preocupa" la corrupción y ha defendido la necesidad de que los casos de corrupción se "persigan" y se "investiguen hasta el final", procurando además que la Justicia "funcione".
"En el terreno de la corrupción, pues cómo no me va a preocupar", ha afirmado Sáenz de Santamaría en una entrevista en Antena 3 que ha recogido Europa Press, al ser preguntada por las manifestaciones del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que este lunes puso de relieve la preocupación que genera este asunto entre los ciudadanos y confirmó que el Ministerio Público está actuando contra esta lacra.
Tras subrayar que hay mucha gente en política que "hace bien su trabajo" y tiene "vocación de servicio público", Sáenz de Santamaría ha pedido actuar contra los corruptos. "Indudablemente al que está en eso hay que investigarlo, hay que perseguirlo y condenarlo con toda la contundencia y hay que investigarlo hasta el final -ha enfatizado--. A mi cuando me preguntan qué hay que hacer con los casos de corrupción, pues hacer que la Justicia funcione".
La vicepresidenta del Gobierno ha indicado que además que los cargos públicos tienen que procurar ser "ejemplares" en su comportamiento. "Entrar en la vida política no nos tiene que hacer cambiar ni nuestra personalidad ni nuestra forma de vida", ha recalcado.
PLAN DE REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA
Sáenz de Santamaría ha recordado que el Gobierno ha encargado un plan de regeneración al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), que está estudiando qué medidas se pueden tomar para "fortalecer" y "mejorar la calidad de la democracia". "Venimos de una democracia joven, reciente, pero indudablemente hay que mejorarla", ha apostillado.
En este punto, ha pedido no "mezclar" la corrupción con la valoración de las instituciones, que, según ha dicho, "están pasando un mal momento". "En tiempos de crisis suele ser así", ha indicado, para añadir que la mejor manera de "reivindicar" las instituciones pasa porque cada una de ellas haga "bien" su trabajo.
Relacionados
- ICV-EUiA promueve una Ley de Transparencia para hacer frente a los casos de corrupción
- Iglesias (IU) alerta de que el PP pretende que la Fiscalía, dependiente del Estado, instruya casos de corrupción
- Manzano (PP) destaca que el Gobierno extremeño depurará "por completo" los casos de corrupción en la región
- Más de 300 políticos españoles están imputados en presuntos casos de corrupción
- Más de 300 políticos españoles están imputados en presuntos casos de corrupción, con Baleares y Valencia a la cabeza