
Lima, 14 ene (EFE).- El Gobierno de Perú se ha propuesto erradicar hasta 22.000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca durante este año, anunció hoy el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.
Esta "ambiciosa meta" duplica el promedio de hectáreas anuales erradicadas en la historia de la lucha antidrogas en el país, según dijo el ministro en declaraciones citadas por la agencia Andina.
La erradicación de las 22.000 hectáreas, que supera en 8.000 al récord histórico logrado en 2012, ha sido incluida en el Plan Anual de Reducción del Espacio Cocalero Ilegal en Perú, diseñado por el Proyecto Especial Corah del Ministerio del Interior.
El ministro remarcó que el Gobierno tiene la decisión de superar los récords históricos también en aspectos como operaciones directas de interdicción, desarticulación de bandas y decomiso de drogas e insumos químicos.
Para cumplir con estas metas, se destinarán mayores recursos y se fortalecerá la Dirección Ejecutiva Antidrogas de la Policía Nacional y las unidades de inteligencia, anunció.
Añadió que, además, se reforzarán las acciones contra el lavado de activos provenientes del narcotráfico y los trabajos de control de insumos químicos utilizados para la elaboración de la droga.
A fines de diciembre pasado, Pedraza informó que durante 2012 se superó la meta de erradicación de cultivos de coca ilegal, planteada en 14.000 hectáreas, al situarse en 14.171.
Las autoridades de Perú también incineraron el año pasado 41,1 toneladas de drogas y decomisaron 1.919 toneladas métricas de insumos químicos y productos utilizados para elaborar droga.
Relacionados
- Defensa de etarra Troitiño alega que su extradición podría ser ilegal
- El Coronil denuncia ante la Fiscalía la "huelga ilegal" de basuras convocada por SAT
- Diputación exige responsabilidades por la presunta compra ilegal de preferentes en 2009, cuando gobernaba PSOE-IU
- La Policía interviene a un hombre lotes de productos alimenticios y de higiene para la venta ilegal
- Detienen diputada guatemalteca en Honduras por portación ilegal de armas