El Gobierno tiene previsto estudiar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes un informe sobre el Anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros de este viernes estará presidido por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y contará con la presencia de todos los miembros de su Gabinete.
Durante la reunión se estudiará un informe elaborado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, sobre la reforma de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita para su remisión a las Cortes.
Con esta reforma, el Gobierno pretende resolver los problemas relativos al pago de los abogados del turno de oficio pero también aumentar el número de beneficiarios, extendiendo este derecho a más personas, entre ellas las víctimas de violencia de género y del terrorismo.
Además, se establece que para poder acceder a este servicio, el ciudadano no puede tener ingresos superiores a 2,5 veces el Indicador de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 15.975 euros anuales, y se incluyen medidas para evitar la utilización abusiva de este derecho, como la posibilidad de cruzar datos con Hacienda, Seguridad Social y Registros, o que el demandante de la justicia gratuita no la pueda utilizar más de tres veces en un año, salvo que acredite que no hay abusos.
Relacionados
- El Consejo de Ministros estudia mañana un informe sobre la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita
- El Gobierno de Canarias lleva al Consejo Consultivo el decreto que regula la asistencia jurídica gratuita
- La Junta abona 1,3 millones a abogados sevillanos por los servicios de asistencia jurídica gratuita de 2012
- De Llera defiende el "esfuerzo ímprobo" que está haciendo la Junta para mantener la asistencia jurídica gratuita
- El Colegio de Abogados dice que se han confirmado cerca del 94% de los expedientes de asistencia jurídica gratuita